×

Democracia Cristiana respalda a Jeannette Jara de cara a las presidenciales

La Junta Nacional de la DC también acordó ir junto al oficialismo en una lista parlamentaria única.

En una decisión histórica, la Democracia Cristiana decidió este sábado por la noche respaldar la candidatura de Jeannette Jara (PC) de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

La determinación fue respaldada por el 63% de la Junta Nacional de la DC, que también optó por ir en una lista única parlamentaria con el resto del oficialismo. Durante la jornada del viernes, la Junta Regional de Tarapacá se adelantó y llamó a alinearse con la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC). Con ello, el colectivo se sumó a otras voces dentro de la DC que expresaron su respaldo a la exministra del Trabajo, como el diputado Eric Aedo (DC) y los senadores Francisco Huenchumilla y Yasna Provoste, además de varios alcaldes del partido. Cabe mencionar que Undurraga, por el contrario, había comentado previamente que no respaldaría a Jara.

De hecho, puso su renuncia sobre la mesa en caso de que las bases del partido decidieran apoyarla. Expresidentes de la tienda -como Carmen Frei, Ricardo Hormazábal y Carolina Goic- de igual manera habían expresado sus reparos con que el partido apoyara a Jara.

Luego que la Junta Nacional de la Democracia Cristiana decidiera apoyar la candidatura de Jeannette Jara (PC) de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, el diputado Alberto Undurraga presentó su renuncia al liderazgo del partido. A través de una carta enviada a la militancia, el legislador calificó como “un error” el respaldo a Jara, argumentando que el partido “abandona nuestro electorado izquierdizando nuestra propuesta”. Eso sí, dijo respetar la decisión de la Junta Nacional: “Es soberana”. “He decidido dirigirme a toda la militancia para comunicarles mi renuncia indeclinable a la Presidencia Nacional de la Democracia Cristiana a partir de hoy. Es lo que corresponde cuando un Presidente plantea una convicción en un tema relevante y la Junta Nacional define otro camino. Lo correcto y lo ético es dar un paso al lado”. “Estimo que quienes han triunfado en su tesis lideren ahora el partido, con plena responsabilidad y convicción.

Esto permitirá generar el entorno adecuado para implementar las decisiones que se han tomado”, agregó. En la misiva, también hizo un repaso de sus tres años al mando de la Democracia Cristiana: “Trabajé con convicción junto a las Mesas Nacionales que encabecé para que nuestra Democracia Cristiana recuperara su relevancia en la opinión pública y volviera a ser un espacio político convocante para quienes creemos en un proyecto humanista cristiano, de centro progresista, lejos de los extremos, con propuestas concretas frente a los desafíos de seguridad, desarrollo económico, justicia social, democracia, derechos humanos, medioambiente y diversidad cultural”. “En marzo pasado, la Junta Nacional me otorgó el honor de ser proclamado candidato presidencial, responsabilidad que asumí con compromiso y entrega, hasta que decliné por las razones que expresé en su momento. Planteamos la propuesta de dos primarias para así convocar a miles de ciudadanos que no se sienten convocados por el oficialismo. No fuimos escuchados y no participamos en las primarias porque no podíamos comprometer un apoyo a candidatos del PC y del FA.

De hecho, hoy el centro progresista no tiene candidatura presidencial”, añadió Undurraga, quien agradeció la oportunidad que le dieron para liderar el partido.

Share this content: