Proyecto contempla ocho estaciones, cuatro de ellas en el centro de Concepción.
Una reunión informativa fue la que sostuvieron diversos servicios públicos liderados por EFE Sur con vecinos y dirigentes de Penco, donde se les informó el estado de avance y los pasos a seguir en torno al proyecto que contempla la llegada del Biotrén hacia la comuna fundacional.
En concreto, el delegado Eduardo Pacheco informó que en los próximos meses se debería licitar el estudio de ingeniería de detalles y diseño para que en 2030 puedan iniciar las obras, que contemplan entre otros elementos la construcción de ocho estaciones tanto en Concepción, Penco y Lirquén (Rengo, Paicaví, Barrio Norte, Villa San Francisco, Cosmito, Penco Centro, Cerro Verde Bajo y Lirquén), todo con una inversión preliminar de 150 millones de dólares.
“Había que cumplir con el compromiso que teníamos, donde nos pidieron esta reunión de trabajo con las instituciones del Estado vinculadas con el proyecto de extensión del servicio a Biotrén a Penco”, dijo la autoridad regional, para luego detallar que “EFE Sur nos expuso una programación muy clara respecto a los procesos que vienen, primero con el ingreso de todos los antecedentes a Desarrollo Social para el proyecto de ingeniería de detalles, para que a inicios de 2026 se publique la licitación y en 2027 parta la ingeniería de detalles, un proceso tan anhelado para Penco, Lirquén y también Concepción, porque se contemplan ocho estaciones en todo el tramo, y la adquisición de cuatro nuevos trenes”, destacando que el proceso se acortará al menos dos años en primera instancia.
El gerente general de EFE Sur Nelson Hernández en tanto dijo que “buscamos una coordinación en esta iniciativa, que forma parte del Plan Maestro que estamos impulsando. Se ha trabajado con el municipio, la delegación y seremis para que se puedan acortar los plazos de esta iniciativa que trabajamos en conjunto con la ciudadanía”, y confirmó que el trazado actual se mantendrá, por lo que las obras se centrarán en reforzar las vías actuales.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera valoró los avances y señaló que “hoy tenemos etapas claras, certezas de que este año debemos avanzar con la ingeniería de detalles, que se trabaje con la RS y bajar el proyecto al territorio, porque había dudas con las expropiaciones. Nos han dado certezas sobre los pasos que vienen”.
🚊 Se realizó la 1ª Mesa Técnica por la extensión del #Biotrén a Penco y Lirquén.
El Delegado Eduardo Pacheco, @pencomunicipal, @EFE_Biotren , autoridades y vecinos/as abordaron los avances de este proyecto que busca integrar a +50 mil personas al sistema ferroviario. 🛤️ pic.twitter.com/kMKoqvg62m
— Delegación Presidencial Regional del Biobío (@DPRBiobio) July 15, 2025
Share this content: