Buscan que el trazado no afecte al Parque Nacional Nonguén.
Los alcaldes de Concepción, Chiguayante y Hualqui anunciaron que solicitarán que se modifique el trazado del proyecto eléctrico Mataquito, con el objetivo de que no afecte al Parque Nacional Nonguén. El directorio de la Asociación de Municipalidades del Territorio Nonguén se reunió ayer con el objetivo de determinar las distintas líneas de acción tras la aprobación que otorgó el Comité de Ministros la semana pasada.
Los equipos jurídicos trabajarán en la presentación de un recurso de reposición al Comité de Ministros si mantiene la decisión de aprobar el megaproyecto eléctrico “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue – S/E Hualqui” y, además, se optó por acudir al Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia para impugnar el otorgamiento de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable. Otra línea de acción será la difusión a la ciudadanía, dado que el proceso de participación ciudadana se desarrolló durante la pandemia, por lo que no hubo mucha comunicación con las comunidades. De hecho, hubo más de 800 observaciones ciudadanas no consideradas por los organismos técnicos al momento de aceptar esta iniciativa.
El presidente de la Asociación y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, recalcó que la decisión de los ministros fue contraria a lo que el Gobierno ha expresado desde sus inicios, ya que se reconocían como partidarios del cuidado del medio ambiente. “Si bien es una política de Estado necesaria, nosotros no nos estamos oponiendo a eso, nos estamos oponiendo al trazado y creo que aquí se ha roto cualquier forma de respeto frente a las comunidades (…) No se escucha a las organizaciones de los diferentes territorios en términos de avanzar lo más homogéneo de lo que nosotros queremos como cuidado del medio ambiente. Alcanza una franja de protección del parque (Nonguén) que de alguna manera tiene que ser cautelada”, criticó Fuentes.
El jefe comunal de Hualqui agregó con molestia que lo que se está pagando por el metro cuadrado, como servidumbre de paso en los terrenos por donde conectarán las torres de transmisión eléctrica, corresponde a 409 pesos, y eso vulnera y baja la plusvalía de las propiedades.
Share this content: