Gestión ministerial fue clave para destrabar conflicto.
Una complicada situación enfrenta desde hace un tiempo la Municipalidad de Talcahuano, quienes la semana pasada advirtieron que mantienen una deuda de más de 9 mil 500 millones de pesos desde hace años que afecta la continuidad del servicio educativo en la comuna. El alcalde, Eduardo Saavedra, de hecho acudió hasta la Seremi de Educación para pedir la llegada de un administrador provisional a la comuna. Son 32 los establecimientos que están a cargo del municipio.
Son más de mil los trabajadores de la educación que se han visto perjudicados por esto, en su gran mayoría docentes. Pese a que este lunes se espera una resolución, finalmente ayer Saavedra entregó una respuesta por el pago a los trabajadores. “Lamentablemente heredamos una administración nefasta de la Municipalidad de Talcahuano, lo que ha llevado a situaciones como la que se vivió en la jornada de ayer (lunes) de no poder cumplir con el pago de remuneraciones, sin embargo queremos señalar a toda la comunidad educativa que a partir de esta jornada (martes) va a comenzar el pago de las remuneraciones ya que pudimos gestionar junto al Ministerio de Educación los fondos que nos faltaban para cumplir con la planilla de remuneraciones”, informó la autoridad comunal. Son cerca de mil 800 profesores, asistentes de la educación y administrativos.
El viernes pasado tras la reunión con el seremi de Educación, Carlos Benedetti, el alcalde contó que se tomó el compromiso de seguir entregando los antecedentes al nivel central y esperan que pronto se tome la decisión para designar un administrador provisional, y así no continúe el riesgo de tener un sistema educativo en crisis. Saavedra ha hecho gestiones con el Gobierno y parlamentarios, también ha conversado con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y con la Subsecretaría de Hacienda debido a que el administrador provisional debe contar con recursos para sanear la deuda de arrastre. De momento el Ministerio de Educación no ha dado señales de si se destinará.
“Lo que ocurre en Talcahuano es la administración de un sistema que es deficiente, que tiene un problema estructural porque en 8 años nunca se tomaron decisiones para ajustar las plantas de profesionales de asistentes de la educación y de profesionales del DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal) en un sistema que vino en picada en términos de matrícula”, recalcó Saavedra. Durante la tarde de ayer el alcalde realizó una transmisión para atender dudas.
Share this content: