Regional
Senapred inauguró sus nuevas dependencias en el Biobío

Directora nacional destacó el posicionamiento del servicio a nivel regional.
Durante todo este primer trimestre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) estuvo preparando los detalles para que la dirección regional se pudiera trasladar hasta sus nuevas dependencias en Chacabuco 744 en Concepción. Así lo detalló la directora nacional del servicio, Alicia Cebrián, quien acompañó a autoridades locales en la inauguración de este nuevo espacio y se refirió a los desafíos que tiene Biobío en la gestión de emergencias, amenazas y desastres.
Desde principios de este mes la dirección regional ya se encontraba funcionando en el nuevo edificio, por lo que Cebrián explicó que “esto es un proyecto que teníamos pensado hace mucho tiempo. Lo incluimos en la formulación presupuestaria realizada el año pasado para este 2025 y entró dentro de los recursos aprobados en la Ley de Presupuestos. Cuando ya tuvimos la aprobación, a fines del año pasado, comenzamos a trabajar para confirmar el lugar y hacer la distribución de los espacios, proyectar las adecuaciones para recibir el servicio que requiere ciertas condiciones”.
Alejandro Sandoval, director regional de Senapred planteó que las capacidades se mantienen, pero al contar con más espacio “nos da la oportunidad de crecer en dotación. Tenemos comunicaciones redundantes, satelitales, de radio, respaldo energético, de abastecimiento de agua potable. Son cosas que se replicaron en este nuevo edificio, pero sin duda estamos mejor ubicados, conectados y más cerca de los distintos servicios públicos; tenemos una habitabilidad mucho más cómoda para desarrollar en mejor forma nuestras labores y también para los distintos integrantes del sistema regional de prevención y respuesta ante desastres”.
La nueva sede de Senapred Biobío cuenta con 442 metros cuadrados, superando la superficie útil de las dependencias que durante muchos años albergó al equipo de trabajo. Respecto a las implementaciones de este espacio, posee un sistema de respaldo de agua y suministro eléctrico; cuenta con todos los sistemas de telecomunicaciones radiales y satelitales para la Unidad Regional de Alerta Temprana, permitiendo una continuidad operacional 24/7 durante una emergencia, desastre o catástrofe; y sus dependencias se distribuyen en tres pisos, permitiendo una mejor disposición de espacios para los 19 funcionarios que se desempeñan en la dirección regional.
Esta mañana, fue inaugurada la nueva sede institucional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres en la Región del #Biobío.
El edificio de #SenapredBiobío cuenta con amplios espacios, respaldo energético y con todos los sistemas de telecomunicaciones.… pic.twitter.com/wBfYLOik0y— SENAPRED (@Senapred) May 15, 2025