Regional
El segundo semestre finaliza mejoramiento de Aeródromo Lequecahue De Tirúa

A cargo de la Dirección de Aeropuertos MOP
Una inversión que supera los mil 500 millones es la que efectúa la Dirección de Aeropuertos del MOP para las obras de conservación del Aeródromo Lequecahue de Tirúa, en la provincia de Arauco, trabajos que permiten generar una mayor conectividad, tanto para la operación de vuelos en la provincia, como para la región. Así también sirve de plataforma estratégica para el combate de incendios forestales o emergencias sanitarias.
El seremi del MOP, Hugo Cautivo, expresó que “esta es una necesidad de años, un anhelo de la comunidad de contar con un aeródromo en mejores condiciones, que merece la provincia y quienes habitualmente ocupan esta infraestructura. Por esa razón, estamos trabajando en la conservación del Aeródromo Lequecahue, que ya presenta un 42% de avance y contempla la conservación del refugio de pasajeros, del área de movimiento, cierre perimetral, sistema de luces, entre otros aspectos”, detalló la autoridad del MOP
Cautivo agregó que “esta importante inversión que ejecutamos desde el MOP viene a reforzar el compromiso que estamos desarrollando con mejorar la infraestructura aérea del Biobío. Ya lo hemos hecho en el Aeródromo de Isla Mocha, con una importante inversión que superó los $7 mil millones. Ya estamos terminando la conservación mayor del Aeródromo Los Pehuenches, en la comuna de Lebu, con una inversión que supera los mil millones; y por último en el Aeródromo Las Misiones de Cañete, ya contamos con el diseño de su mejoramiento y ahora comenzaremos con el estudio arqueológico para luego visualizar la ejecución del mejoramiento de la infraestructura”.
La máxima autoridad del MOP en el Biobío finalizó destacando que “es muy importante tener la posibilidad de trasladar rápidamente a personas y a personal en situaciones de incendios o situaciones sanitarias. Para esto precisamente son estos trabajos, para fortalecer nuestra red de aeródromos en la región, su seguridad, y la inversión que estamos desarrollando tiene como foco principal el reforzar el desarrollo de nuestra región”.
Se espera que durante el segundo semestre de este año la obra se encuentra 100% terminada y entregada para su uso.