Comisionados defendieron la labor del órgano durante los últimos dos años.
A pocas horas de que este martes el informe desarrollado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento llegue oficialmente a las manos del presidente Gabriel Boric y se conozca el detalle de las propuestas, algunos de los miembros se han referido al trabajo realizado, la falta de unanimidad y la importancia de los puntos donde hay acuerdos.
El senador DC y copresidente de la instancia, Francisco Huenchumilla, en conversación con 24 Horas exigió una aclaración respecto del voto disidente: “Nosotros estuvimos trabajando casi dos años y durante todo el proceso fuimos logrando acuerdos parciales y generando un borrador, que se fue trabajando semana a semana”.
Narró que “en los últimos días teníamos acuerdos en un 98%. Seguimos avanzando y casi en el mismo día, el 30 (de abril), quedaba uno o dos puntos en desacuerdo. Y después, cuando vamos a votar, nos damos cuenta de que el desacuerdo era total”.
El parlamentario afirmó que Naveillan votó “prácticamente el 80% en contra del informe”, cuestionando que “¿cómo fue que casi teníamos todo listo y a los minutos siguientes se vota todo en contra?” y que “no se dieron argumentos” por tal postura.
“Creo que es probable que ahí se exija una explicación”, completó.
Alfredo Moreno, extitular de Desarrollo Social y Obras Públicas y copresidente de la comisión, sostuvo en diálogo con Estado Nacional, de TVN, que “el acuerdo tiene una importancia extraordinaria. Este es el principal conflicto que tiene Chile, donde hay víctimas que están sufriendo lo indecible, donde hay comunidades mapuches que se sienten invisibilizadas, que sienten la discriminación, que su problema de tierra no lo han podido resolver”.
La senadora Carmen Gloria Aravena expresó al ser consultada respecto de falta de unanimidad que “en relación a tierra, (…) no había nada más que (información) en papeles, en planillas Excel. Ha tenido una precariedad tremenda la Conadi por muchos años en temas de recursos humanos y financieros, que no lo ha hecho modernizarse”.
Share this content: