Desde los distintos centros de salud del Biobío detallaron las medidas adoptadas para enfrentar esta fecha. Especialistas hicieron un llamado a la población a actuar con consciencia y cuidarse.
Las festividades de fin de año usualmente generan mayor demanda en los servicios de Urgencia, por ello los centros de salud preparan con anticipación una estrategia que les permita responder a esta situación. El Servicio de Salud Talcahuano (SST) activó un plan de contingencia para las fiestas de fin de año, el que aplicará en sus dispositivos de urgencia, tanto de la red de hospitales como de la Atención Primaria de Salud (APS).
“Se ha realizado un trabajo de coordinación importante con el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), de esta forma podemos garantizar el funcionamiento fluido en los casos de mayor gravedad”, contó el director del SST, Jorge Ramos. Las estrategias van desde la cobertura de los turnos médicos, la revisión del stock de insumos, medicamentos, reservas de agua y combustible, hasta las coordinaciones entre las unidades de emergencias hospitalarias, todo con el objetivo de asegurar la atención oportuna de las personas durante las fiestas.
El director del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB), Claudio Baeza, indicó que esta es la época más difícil del año para el hospital, en conjunto con Fiestas Patrias, por un aumento importante de los accidentes automovilísticos con lesiones graves, por ello hizo un llamado a la responsabilidad. “Se producen dos grandes cantidades de pacientes: los accidentados y los de las riñas, que habitualmente se producen y particular en Año Nuevo. Nosotros hemos reforzado el servicio de Urgencia para una mejor atención y más expedita”, señaló Baeza.
Escucha la entrevista en MDN con el director del Hospital Guillermo Grant Benavente acá
Share this content: