×

Gaza registra 340 mil desplazados y recibe dura respuesta de Egipto: “Quédense en su tierra”

Los residentes del enclave se están refugiando en escuelas administradas por una agencia de la ONU.

El enfrentamiento entre Israel y el grupo Hamás, que alcanzó este jueves día 12 su sexto día, ha dejado ya alrededor de 340.000 desplazados internos en la Franja de Gaza. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, hay 338.934 refugiados internos.

Los que aún están allí se refugian en escuelas gestionadas por una agencia de ayuda humanitaria de la ONU y sufren la falta de agua, electricidad, alimentos, medicinas y gas, desde que el lunes, el gobierno israelí decretó un total determinado en la región en represalia por el ataque que sufrió el sábado por parte del grupo Hamás.

La situación ha desencadenado una crisis humanitaria que podría empeorar aún más en los últimos días, mientras Israel amenaza con lanzar una gran ofensiva en la región.

El Ejército israelí, que bombardea la Franja de Gaza con una salva de artillería cada 30 segundos, baraja realizar una “maniobra terrestre” en territorio palestino para responder a lo que Israel definió como “11 de septiembre israelí”.

Israel ha prometido “destruir” el movimiento islamista palestino, que retiene a unas 150 personas capturadas en su ataque del sábado.

Salir por Egipto ha sido la mejor opción para quienes están en Gaza. Sin embargo, existen algunas complicaciones en la frontera. Este jueves, por ejemplo, el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sissi, instó a los residentes de la Franja de Gaza a “permanecer en su tierra”, ignorando las presiones para que se autorice la salida de civiles del territorio bombardeado por Israel en respuesta a una ofensiva de Hamás.

Los habitantes de Gaza “deben mantenerse firmes y permanecer en su tierra”, dijo Al Sissi. Egipto gestiona el cruce de Rafah, la única entrada a Gaza que no está controlada por Israel.

La Franja de Gaza es una superficie de 360 ​​km² en la que viven 2,3 millones de personas. Los constantes ataques a la región, que carece de acceso a agua, energía, alimentos, gas y medicinas, suscitan preocupación por las consecuencias humanitarias y los riesgos de una escalada del conflicto.

Las organizaciones internacionales están trabajando para crear una tregua y crear corredores humanitarios. Ya se han producido más de 2.700 muertos: 1.300, según fuentes médicas citadas por la prensa local, mientras que el número total de muertos provocados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza es de 1.448, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza.

Share this content: