×

Fiscalía Regional del Bío Bío responsabiliza a eléctricas por incendios forestales de febrero

Tras siete meses de investigación, se determinó científicamente. 

Por el contacto de ramas de árboles con cables del tendido eléctrico se originaron tres de los incendios más importantes y destructivos registrados en la región durante el verano y que destruyeron en su conjunto más de 90 mil hectáreas, cientos de viviendas y provocaron la muerte de 17 personas.

Así lo reveló la Fiscalía Regional, luego de que ayer se concretaran una serie de órdenes de entrada y registro a oficinas de las empresas eléctricas Coelcha y Frontel en al menos cuatro regiones.

La fiscal regional Marcela Cartagena explicó que esta indagatoria y las diligencias en curso “tienen por objeto establecer si personal de estas dos empresas se vieron involucrados, tienen participación o responsabilidad penal en los hechos ocurridos, esa situación está así determinada en la ley de bosques. Para poder estar totalmente seguros y hacer las imputaciones responsablemente, teníamos que dar este paso para acceder a información que manejan estas empresas relativas a los hitos investigativos”.

Las indagatorias consideraron los incendios que afectaron  5.323 hectáreas en Nacimiento desde el 29 de diciembre de 2022, el incendio Santra Ana que afectó más de 85 mil hectáreas desde el 3 de febrero de 2023 denominado como Santa Ana que afectó a Nacimiento y Santa Juana y el ocurrido en el sector Llico y Punta Lavapié en la comuna de Arauco, con cerca de 60 hectáreas quemadas y 80 viviendas completamente destruidas.

“Se ha establecido en estas investigaciones de manera científica, certera y pericial, por parte de la Policía de Investigaciones y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que los principios de ejecución de estos incendios se deben a accidentes eléctricos, provocados por líneas de alta tensión que corren en fajas que no tienen la mantención adecuada”, sostuvo Cartagena.

Share this content: