×

Mesa del Sector Público presentó propuesta para negociar reajuste salarial de funcionarios públicos

Piden al Gobierno un reajuste salarial real del 2% para el 2026.

Este miércoles los representantes de la Mesa del Sector Público (MSP), compuesta por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras 15 organizaciones sindicales, llegaron hasta Teatinos 120 para presentar formalmente su pliego de negociación para el reajuste salarial de los funcionarios públicos.

En el documento, los trabajadores del Estado piden al Gobierno un reajuste salarial real del 2% para el período diciembre 2025 – noviembre 2026 para todos los funcionarios del Estado, indistintamente del marco laboral que los rige. Además, plantean que desde el 1 de diciembre de este año ningún trabajador del sector público gane menos de $591.483 si son auxiliares, $658.265 si se trata de administrativos y $700.241 si son técnicos. Así, el piso salarial que propone la MSP está 12% por encima del sueldo mínimo de $529.000 mil vigente en Chile, el cual subirá a $539.000 a partir del 1 de enero.

Con esto, el sueldo mínimo del sector público sería un 10% mayor al salario mínimo de los trabajadores que se desempeñan fuera del Estado. El documento incluye el pago de un bono mensual de cargo fiscal a todos los funcionarios de $63.502 para quienes obtengan una remuneración bruta, en el mes de su pago, igual o inferior a $705.768. También solicitan mejorar diversos bonos que reciben, como las bonificaciones de Navidad, Fiestas Patrias, vacaciones, entre otros. En cuanto al bono por término de negociación, plantean que este ascienda a $300 mil para aquellos funcionarios que ganan igual o menos de $987.277 líquidos y otros $200 mil para quienes ganen sobre eso.

Al respecto, Gabriela Farías, vicepresidenta de la CUT y encargada del sector público, señaló que las demandas presentadas son “justas”, de acuerdo al trabajo realizado por los funcionarios y criticó la “vulneración” a la imagen de los trabajadores estatales en el último tiempo. “Eso no lo podemos permitir, nosotros somos quienes llevamos el Estado a las personas, por lo tanto demandamos respeto de las autoridades y del mundo político”.

Share this content: