Autoridades propusieron que el cobro del TAG en el Puente Industrial sobre el Biobío se concrete de manera gradual
Alcalde de Hualpén aseguró que hay compromisos pendientes con su comuna.
El gobernador Sergio Giacaman y los alcaldes de San Pedro de la Paz, Hualpén y Talcahuano se reunieron para proponer a las autoridades del nivel central que el cobro del TAG en el Puente Industrial tenga un pago escalonado, en atención a que las obras no están finalizadas en su totalidad.
Según las autoridades locales, no se debería cobrar el monto total si aún las obras no están terminadas.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, afirmó que “nos parece de una arrogancia que la ministra del MOP anuncie que se va a comenzar a cobrar algo que no está terminado. En ese sentido, lo que proponemos a la ministra que se cobre un peaje de manera gradual”.
Explicó Giacaman que la propuesta es que los usuarios paguen un tercio del cobro del peaje hasta septiembre de 2026, entre septiembre 2026 y septiembre 2027 se paguen 2/3 por transitar y posteriormente se cobre completo.
Esta idea fue respaldada por los alcaldes, entre ellos Juan Pablo Spoerer de San Pedro de la Paz, quien dijo que “lo que está ocurriendo con el cobro del TAG en el Puente Industrial no es razonable ni justo para nuestros vecinos. Estamos hablando de un cobro completo por una obra que no está terminada, y eso genera una legítima preocupación.
Ssu par de Hualpén, Miguel Rivera, aseguró que además hay compromisos con su comuna que no se han cumplido, “hay obras que son súper importantes hoy día, el paso a la Península desde la calle Finlandia la verdad es que es una pena de muerte para quienes quieren cruzar. Hay una complicación tremenda en ese sector, tenemos que dar la vuelta a Talcahuano para entrar a nuestro territorio. Hay paneles acústicos que aun no se instalan. Pensemos en cumplir antes de cobrar”, enfatizó.
Finalmente y respaldando estas ideas y demandas, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra no desconoció el aporte que ha sido la obra para la descongestión de la intercomuna, sin embargo pidió que “exista un cobro escalonado”
Share this content:





