Viaducto Chacabuco quedará operativo el primer trimestre de 2026
Ministra López supervisó construcción: La iniciativa, que considera una inversión estimada de $30 mil millones, estará terminada en los próximos meses, mejorando con ello los tiempos de traslado entre Concepción y San Pedro de La Paz.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al delegado presidencial, Eduardo Pacheco, supervisé en terreno el avance de los trabajos de construcción del nuevo viaducto Chacabuco, una obra que representa una inversión superior a los $30 mil millones, y que contempla la construcción de la conexión vial del Puente Bicentenario con Concepción, además de obras de paisajismo e iluminación.
“Estas obras que le darán conectividad al Puente Bicentenario son muy importantes para la conectividad en el Gran Concepción y se suman a un conjunto de otras iniciativas que estamos desarrollando como la Ruta Pie de Monte o el corredor de transporte público en la Ruta 160, que buscan descongestionar el tránsito y dar una mejor circulación a miles de vehículos en forma rápida y segura”, destacó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
La secretaria de Estado explicó que: “Las nuevas obras no sólo buscan dar mayor fluidez al tránsito vehicular, sino que también mejorar la seguridad y la convivencia entre automovilistas y peatones en un sector céntrico de la ciudad”.
“Las obras ya tienen más de un 70% de avance y estarán completamente terminadas durante el primer trimestre del próximo año”, agregó la ministra López.
El seremi Hugo Cautivo, asimismo, dijo que “esperamos que todo este aporte que se está desarrollando en materia de infraestructura: Puente Industrial, Puente Ferroviario y Viaducto Chacabuco genere un antes y un después en materia de infraestructura acá en el Gran Concepción, pensando fundamentalmente en que la conectividad mejora la calidad de vida de las personas”, añadió.
En tanto, el delegado presidencial de la región, Eduardo Pacheco, destacó que: “Este puente va a tener un impacto muy positivo que se va a sumar al Puente Industrial, al Puente Ferroviario que va a quedar completamente habilitado con toda su capacidad, al proyecto aledaño del paso sobre nivel Esmeralda, un proyecto largamente ansiado, creo que están pasando cosas muy buenas en la región”.
“Aquí hay obras que han generado mucho trabajo para nuestros compatriotas, pero han generado también una mejora en la calidad de vida, que habla del compromiso que ha tenido el Ministerio de Obras Públicas con el desarrollo y con los habitantes del Bío Bío y otros proyectos que tanto se nos señalaban como la Ruta Pie de Monte, con una empresa ya con la presentación de su oferta económica. Es decir, aquí hay un trabajo que hizo el MOP en la región, no solamente cumplir con todos estos desafíos, con obras emblemáticas que traen calidad de vida, sino que también dejar una cartera de proyectos a futuro, que son obras de Estado y eso es lo que va a ser el legado del Presidente Gabriel Boric en esta región”, agregó.
Los trabajos, que se iniciaron en septiembre de 2023, permitirán poner en funcionamiento completamente el Puente Bicentenario, un viaducto de más de 2 km sobre el río Biobío que mejorará la conectividad en el Gran Concepción.
Share this content:





