×

Senado aprueba AC contra juez Ulloa y lo destituye de su cargo

Por sus vínculos con Hermosilla. A pesar de que la defensa del magistrado argumentó que “ya fue investigado y sancionado” tras el fallo de la Corte Suprema en septiembre pasado, los parlamentarios se pronunciaron a favor de destituirlo por “notable abandono de deberes”.

Tras una larga y tensa sesión en la Sala, el Senado se pronunció como jurado acerca de la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, por “notable abandono de deberes” y vulneraciones a la probidad como magistrado.

Con un transversal apoyo, la Cámara Alta definió aprobar la acusación constitucional en contra de Antonio Ulloa, superando el quórum necesario. El primer capítulo fue aprobado con 44 votos y 3 abstenciones.

De esta manera, Antonio Ulloa será destituido de su cargo como magistrado y no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por 5 años.

Cabe recordar que el juez Ulloa es uno de los apuntados en el “Caso Audios” y son tres los ejes de libelo aprobado: haber traspasado información reservada de la Corte de Apelaciones al abogado Luis Hermosilla, haber intervenido en nombramientos judiciales y no haberse inhabilitado en causas donde mantenía vínculos con intervinientes.

Los representantes de la Cámara de Diputados a cargo de argumentar en favor de aprobar la acusación constitucional fueron los diputados Daniel Manouchehri (PS), Carolina Tello (FA) y Eric Aedo (DC). “Si hoy no entendemos la importancia de tener instituciones transparentes, libres de corrupción y que den confianza, la decepción de la gente pronto comenzará a convertirse en rabia”, comenzó planteando Manouchehri en su intervención, recalcando que el texto “cuenta con bases jurídicas sólidas para que sea destituido“.

El desarrollo del juicio político

Ulloa enfrentó así el juicio político luego de que la Corte Suprema rechazara expulsarlo por falta de quórum el pasado 30 de septiembre. Una sesión que no estuvo exenta de polémicas y suspensiones luego de una discusión que involucró a Manouchehri y a los senadores Yasna Provoste y Fidel Espinoza.

Consultado en su arribo al Congreso Nacional, el juez planteó el factor elecciones y una búsqueda de “vendetta política” en su contra por parte de los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini en la que, a su juicio, se sostiene la acusación constitucional. “No formo parte de ninguna red de corrupción, yo me rigo por la institucionalidad”, manifestó Ulloa.

Durante la sesión de la Sala, la defensa del magistrado, a cargo del abogado Domingo Hernández, argumentó que “el ministro Ulloa ya fue investigado y sancionado disciplinariamente en sede judicial” tras el fallo de la Corte Suprema. “Por estimarse que las imputaciones formuladas en su contra no tenían la gravedad necesaria para ameritar una sanción superior”, indicó la defensa.

Share this content: