×

Hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción

Nicolás Petro ya es objeto de una demanda por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ya enfrenta un juicio por sospecha de lavado de dinero, fue acusado el lunes (10) de seis cargos relacionados con un caso de corrupción cuando era miembro del parlamento.

Nicolás Petro, el hijo mayor del primer presidente izquierdista de Colombia, ya enfrenta cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por supuestamente haber recibido fondos de un ex narcotraficante mientras hacía campaña por su padre en las elecciones presidenciales de 2022.

En 2023, fue detenido en relación con este caso, pero poco después los tribunales le permitieron defenderse bajo libertad condicional.

Este lunes, se abrió un nuevo frente legal en su contra al ser acusado por la Fiscalía, durante una audiencia virtual, por varios delitos como malversación y falsificación de documentos en la firma de un contrato cuando era diputado por el departamento del Atlántico (2020-2023).

El acuerdo estipulaba que los ancianos y los niños con discapacidad recibirían fondos públicos, pero según la institución investigadora, estos fondos fueron desviados por el político de 39 años.

El hijo del presidente perdió su cargo tras ser arrestado en 2023, en medio de un escándalo que sacudió al gobierno.

La investigación se inició con el testimonio de su exesposa, quien, tras una relación extramarital, lo acusó de recibir grandes sumas de dinero en efectivo de Samuel Santander Lopesierra, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

Inicialmente, Nicolás Petro admitió haber recibido el dinero, pero aseguró que los fondos nunca llegaron a la campaña. Ahora, su defensa solicita que esta declaración no se tome en cuenta en el juicio, argumentando que su cliente estaba siendo presionado por un fiscal.

El excongresista llevaba una vida de lujo en Barranquilla, la principal ciudad de la costa caribeña colombiana, donde fue una figura clave en la campaña para convencer a los votantes de apoyar a Petro, aunque siempre sostuvo que su padre desconocía el lavado de dinero.

Desde octubre, el presidente estadounidense Donald Trump ha acusado a Gustavo Petro, sin presentar pruebas, de ser un “líder del narcotráfico” y le ha impuesto sanciones financieras a él y a su círculo cercano, que incluye a su hijo mayor.

Nicolás Petro no compareció en persona en una audiencia en Barranquilla la semana pasada, pero según su abogado, debido a las sanciones impuestas por Washington, no tiene dinero y no puede costearse los boletos de avión.

 

 

Share this content: