×

Desalojan edificio declarado inhabitable desde el 2010 en el sector Michaihue en San Pedro de la Paz

Operativo terminó con la demolición del inmueble.

Pese a los severos daños estructurales que provocó el terremoto del 2010 en el conjunto habitacional que durante años ha sido conocido como toma Renacer Nueva Esperanza, en el sector de Michaihue en la comuna de San Pedro de la Paz, no fue hasta ayer que a través de un operativo policial se concretó finalmente el desalojo de quienes se mantenían viviendo en el lugar para dar inicio a un proceso de demolición.

Desde el municipio, el alcalde Juan Pablo Spoerer, indicó que en el lugar se desplegaron equipos de seguridad, zoonosis, aseo y ornato, además de desarrollo comunitario para acompañar a las familias y resguardar también a mascotas abandonadas que pudieran quedar en el lugar, dando cumplimiento a las disposiciones legales para estos procesos.

El delegado regional del Biobío, Eduardo Pacheco, planteó que la orden de restitución administrativa nace a raíz de una solicitud realizada por el Ministerio de Vivienda junto al municipio sampedrino para desalojar “una zona que vive una situación muy dramática, esos block de departamentos recordemos que post terremoto del 2010 tienen certificado de inhabitabilidad, con una condición de inseguridad enorme para quien pueda estar una noche o varios días en ese lugar”.

“Hasta ahora el proceso se ha desarrollado de manera ordenada. Hay camiones de mudanza operativos y equipos municipales colaborando para que todo se realice sin inconvenientes ni situaciones que lamentar”, indicó el alcalde sobre esta etapa que permitirá avanzar en el proyecto de regeneración urbana en el sector de Michaihue, una iniciativa liderada por el Minvu y que busca reconstruir el sector habitacional y mejorar el borde costero del Parque Dunas de Michaihue.

El delegado advirtió que la mayoría de las familias ya habían abandonado el lugar hace semanas, no solo durante la jornada de ayer, sin embargo, ante la llegada de personal de Carabineros se registraron barricadas que bloquearon el paso, por lo que se utilizaron carros lanza agua, se cortó la electricidad, todo esto mientras personas seguían sacando sus pertenencias, previo a que iniciaran las obras de demolición con maquinaria pesada.

Share this content: