Contraloría instruye sumario en el Ministerio de las Culturas
La Contraloría General de la República ordenó al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio iniciar un sumario administrativo por irregularidades detectadas en las licitaciones del evento Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC Chile), realizado en abril de este año en el Centro Cultural GAM, por un monto cercano a los $300 millones.
El caso fue denunciado por funcionarios de la propia Secretaría de Estado, quienes alertaron sobre posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas y su reglamento. Entre los hechos señalados figuran la modificación de puntajes para favorecer a proveedores, la elección de oferentes sin documentación exigida y la adjudicación directa en una licitación declarada desierta.
En una declaración pública, la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (AFUCAP) explicó que acudieron a la Contraloría en abril, luego de que la autoridad ministerial decidiera continuar con el proceso pese a las advertencias internas. El pasado 1 de octubre, la asociación recibió el informe final del organismo contralor, que instruyó al Ministerio a iniciar procedimientos disciplinarios y corregir sus mecanismos internos de contratación.
“Queremos recalcar que esta Asociación siempre velará por el respeto de la normativa vigente por parte de las autoridades, sobre todo si este actuar pudiese conllevar presiones o poner en riesgo posibles responsabilidades administrativas de nuestros funcionarios”, señaló AFUCAP en su comunicado.
El informe N° 488-2025, de 49 páginas y fechado el 29 de septiembre, establece que la Subsecretaría de las Culturas y las Artes deberá remitir a la Contraloría el acto administrativo que instruya el sumario y designe fiscal en un plazo máximo de 15 días hábiles. Según fuentes del Ministerio, dicho fiscal ya fue nombrado.
El documento enumera cuatro irregularidades principales, entre ellas:
- Asignar puntajes máximos a un oferente en el criterio de “cumplimiento normativo” pese a que su programa de integridad no cumplía con las bases.
- Adjudicar una licitación a una empresa que no cumplía con los requisitos técnicos mínimos.
- Omitir definiciones claras sobre los criterios de “experiencia” y “trabajo similar”.
- Incluir a personal contratado a honorarios del ministerio dentro del equipo de una empresa adjudicada, lo que contraviene las normas vigentes.
La Contraloría ordenó que el Ministerio implemente medidas para fortalecer el control interno, capacitar a las comisiones evaluadoras y garantizar la transparencia y probidad en futuras licitaciones.
El evento MIC Chile, impulsado por la Subsecretaría de las Culturas, busca fomentar la colaboración y el desarrollo de las industrias creativas en el país. Sin embargo, las denuncias sobre su organización han abierto un nuevo flanco de cuestionamientos en torno a la gestión administrativa del ministerio.
Share this content:





