México pide a Estados Unidos que mejore protocolos contra el narcotráfico marítimo
Tras reciente ataque. La propuesta de Claudia Sheinbaum consiste en realizar una operación conjunta con la Armada de su país, si las embarcaciones de los presuntos delincuentes se encuentran cerca de las aguas internacionales de su territorio, y detener a los miembros de la tripulación.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló hoy miércoles que solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente reunirse con el embajador de Estados Unidos en el país, Ronald Johnson, para analizar cómo mejorar el protocolo de lucha contra el crimen organizado en aguas internacionales, tras los ataques estadounidenses contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico. “Hablé con el canciller y le pedí que convocara al embajador para decirle que queremos que se mejore este protocolo, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos, pero que siga vigente”, declaró la presidenta en conferencia de prensa.
Sheinbaum recordó que ayer hubo una operación estadounidense contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas en aguas internacionales y detalló que el incidente ocurrió en una ubicación en latitud y longitud de México, en aguas internacionales. “No estamos de acuerdo con estas operaciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados”, afirmó.
La propuesta de Sheinbaum consiste en realizar un operativo conjunto con la Marina mexicana si las embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico se encuentran cerca de las aguas internacionales del país, y aprehender a los tripulantes. Sheinbaum destacó que la canciller mexicana convocó al embajador estadounidense para tratar el asunto, ante la preocupación de que estas acciones pudieran representar riesgos para los ciudadanos mexicanos o violar la soberanía nacional.
“No queremos que se viole nuestra soberanía, ni queremos este tipo de operativo en la zona económica, precisamente porque estamos actuando. Y, en segundo lugar, porque podría haber un ciudadano mexicano, sea o no un delincuente, sospechoso de un delito, a bordo de una de estas embarcaciones”, advirtió. La presidenta mexicana agregó que el embajador estadounidense expresó su disposición a revisar el protocolo vigente y proponer mejoras en los casos correspondientes en su país.
Además, confirmó que si se encuentra otro sobreviviente de un ataque estadounidense contra una embarcación sospechosa de narcotráfico, México intervendrá nuevamente, ya que “se trata de una cuestión humanitaria y también de derecho internacional marítimo”. México y Estados Unidos dialogaron ayer sobre “cooperación marítima”, tras el ataque estadounidense contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, con 14 personas a bordo en el Océano Pacífico, y la Marina mexicana busca activamente a un sobreviviente.
Share this content:





