Representante de funcionarios del Injuv se refiere al recorte presupuestario que afecta al organismo
Francisco Donoso, el representante de asociaciones de funcionarios del Injuv Biobío, asistió al programa, Mesa de Noticias, para dialogar sobre cómo les afecta a ellos como organismo el recorte de presupuesto para el año 2026 que anunció el gobierno para los programas dirigidos a las juventudes. Además, de abordar sobre las labores y actividades que realizan.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), se encarga de planificar y coordinar políticas destinadas a jóvenes de 15 a 29 años. “Somos el único organismo público que desarrolla políticas públicas para juventudes (…) en aspectos que son fundamentales como lo relacionado con la salud mental”, comentó Donoso.
La institución se encuentra actualmente en paro nacional, desde hace dos semanas aproximadamente, manifestando su rechazo por los recortes presupuestarios. Con respecto a los impactos que podría haber debido al recorte, la institución contempla no poder ejecutar algunos programas que están dirigidos a los jóvenes, junto con la salida de algunos funcionarios.
“Fuimos objeto del recorte (…) nosotros desarrollamos talleres que son dirigidos a personas jóvenes que, después del taller, estas personas se acercan a nosotros y nos dicen que tienen tales problemas y nosotros realizamos esa contención”, explicó Donoso. Algunos de los programas con los que cuenta la institución son Hablemos de Todo, el cual proporciona consultas digitales y apoyo psicológico para la salud mental de las juventudes.
Además, Donoso mencionó que hay desafíos cuando se comunican las labores que realiza el organismo a través de las autoridades, que no han sido capaces de representar correctamente: “Tenemos una cierta disconformidad cuando se va a defender sin interiorizarse en profundidad de lo que desarrollamos (…) lo mínimo que pedimos es que la autoridad se interiorice en profundidad de lo que hacemos, para defender frente a la comisión mixta de presupuesto”.
“Lamentablemente, las autoridades nacionales del INJUV no han dado el ancho para defender el presupuesto de la institución. Hemos tenido que ser nosotros los funcionarios los que hemos tenido que acudir a conversar con los parlamentarios. Muchos ya nos conocen, el trabajo en las regiones ya se está haciendo”, mencionó el funcionario.
Share this content:





