×

Transelec devolverá $135 millones de dólares a partir de enero 2026

A través de rebajas promedio en las boletas de entre 1,5% y 2% tras excesivos cobros.

Transelec devolverá US$135 millones mediante rebajas en las cuentas de la luz, que serían del orden del 1,5% al 2% en promedio. Este descuento se reflejará en las boletas de los primeros seis meses del próximo año.

Así lo anunció esta tarde el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, debido a cobros excesivos realizados por un error de la compañía de transmisión eléctrica, distinto al que involucró a las generadoras y que desencadenó el escándalo que terminó con la salida del ahora exministro de Energía, Diego Pardow.

“Transelec ha aceptado devolver la totalidad de los recursos que había cobrado en exceso a partir del próximo 1 de enero. Todas las boletas reflejarán una reducción en las tarifas producto de esta devolución que realiza Transelec. Vamos a incluir esta información en las boletas”, sostuvo García en un punto de prensa.

Además sostuvo que el Coordinador Eléctrico auditará a la compañía y si “concluye que deben ser devueltos más recursos, Transelec tendrá que devolver todos esos recursos adicionales”.

“Son US$135 millones que se devuelven de inmediato para que el Coordinador los administre incorporándolos en una rebaja en una boleta durante cada mes que va de enero a junio inclusive. Va a ser la misma rebaja en cada boleta”, detalló el biministro, añadiendo que la rebaja por el error de Transelec será “del orden de 1,5% a 2% de la cuenta, en promedio. Las cuentas difieren de región en región y entre usuarios”. Esta rebaja se sumará a la que deberán realizar las generadoras, cuya magnitud aún no ha sido especificada.

“Tenemos un periodo abierto que inició la semana pasada donde nosotros informamos a las generadoras cuánto debían devolver (US$115 millones) y tienen hasta las 12 de la noche de hoy para hacer observaciones a ese informe”, precisó García.

“Espero que en los primeros días de la próxima semana estemos en condiciones de hacer un informe técnico final que va a determinar cuánto caen las tarifas”, agregó. “Las generadoras recibieron recursos que no corresponden que deben ser repuestos”, concluyó.

Share this content: