Avenida Chacabuco experimentará mejoras en los tiempos de viaje de hasta un 20%
A través de una integración de los dispositivos semafóricos frente al Campus UDEC, se pretende optimizar los flujos de una zona de alta movilidad dentro de la capital penquista.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) junto a la Municipalidad de Concepción, anunciaron la integración de nuevos semáforos en las intersecciones de la avenida Chacabuco con las calles Janequeo y Ongolmo, lo que permitirá mejorar la fluidez del tránsito y reforzará la seguridad vial en uno de los sectores más concurridos del centro penquista: el Barrio Universitario.
Se trata de un proyecto financiado con fondos Subdere y desarrollado por la UOCT regional por un monto de $154 millones, el cual no sólo permitirá generar acciones de gestión de tránsito en tiempo real, gracias a la incorporación de tecnología 4G que sumaron estos dispositivos.
Además, con esta intervención, el eje Chacabuco quedará sincronizado casi en su totalidad, restando únicamente la intersección con Avenida Paicaví, cuya normalización será ejecutada dentro del proyecto de mejoramiento de la Plaza Perú, actualmente en ejecución.
Por otra parte, la normalización y conexión de estos semáforos permitirá reducir los tiempos de desplazamiento en hasta un 20%, mejorando la fluidez y eficiencia del tránsito a lo largo de la Av. Chacabuco.
“Esta iniciativa es parte del trabajo permanente que realizamos para modernizar la red semafórica y optimizar la movilidad en zonas de alta circulación. La conexión de estos cruces a la UOCT nos permite coordinar de mejor forma los tiempos semafóricos, reduciendo la congestión y mejorando la experiencia de viaje de miles de personas que transitan a diario por el centro de Concepción”, destacó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro.
La propia autoridad regional de Transportes también explicó que proyecto también contempló la instalación de dispositivos de accesibilidad universal, a fin de aportar a una movilidad integral. “Se trata de un trabajo que también ha considerado a otras comunas, tales como Tucapel, Yumbel o en la Ruta 160 hacia Coronel, así como la sincronización de 40 intersecciones semaforizadas que se concretará próximamente en San Pedro de la Paz. Todo para entregar seguridad y mejores tiempos de viaje”, añadió.
La intersección de Avenida Chacabuco con Janequeo se encuentra inserta en pleno Barrio Universitario, uniendo a la Facultad de Medicina con el campus a través del Arco de Medicina y comunicando con el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, diversos laboratorios clínicos y la propia Plaza Perú, fortaleciendo la seguridad peatonal en un área de alta circulación de personas.
Share this content:





