×

Reproche de Boric abre frente con diputados: Le recuerdan su propia inasistencia cuando era parlamentario

En tanto, José Antonio Kast emplaza al mandatario a renunciar a sus asignaciones.

Diputados del oficialismo y de la oposición respondieron a las críticas del Presidente Gabriel Boric hacia los legisladores, luego de que el Mandatario reprochara su inasistencia a la última sesión de la Cámara, la cual terminó fracasando por falta de quórum. En sus réplicas, varios parlamentarios recordaron la baja asistencia del Mandatario cuando fue diputado. Al referirse a la tramitación del proyecto de Sala Cuna, que actualmente se encuentra en el Senado, el Jefe de Estado señaló que “sería mucho mejor dedicarle el tiempo legislativo a eso, en vez de tener tiempo en donde fracasan las sesiones porque los diputados no llegan a trabajar, o porque se dedican a otras cosas”. “Yo invito a los parlamentarios a dedicarse a sacar proyectos como este, o a aquel que termina con el sistema antiguo del CAE, del financiamiento de la educación superior, y empecemos a pensar en las familias.

Para eso nos eligieron, a ustedes nos debemos”, agregó el Mandatario, en alusión a otro proyecto —el que crea el nuevo Sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)— que también se tramita en la Cámara Alta. En ese contexto, el diputado el diputado Jaime Araya (Ind.-PPD) respondió a través de X: “Señor Presidente don Gabriel Boric esta generalización que hace es un tacle maletero, usted sabe o debiera saber, qué Sala Cuna Universal y FES están en el Senado, y por si acaso, le cuento que la penúltima vez que fracaso una sesión, un tal diputado Boric no llegó a trabajar”. Por su parte, el Presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN) dijo que “a nadie le gusta que las sesiones fracasen, pero le quiero decir al Presidente de la República que yo ya despaché de la Cámara al Senado el proyecto que pone fin al CAE y el de sala Cuna Universal ingresó por el Senado y no ha pasado a la Cámara”.

Además, dijo que “le recordaría que el año 2021 cuando fracasó la sesión, que fue la última vez antes del episodio de la semana pasada, ni él ni la ministra Vallejo se encontraban presentes en la Sala y por lo tanto también fracasó”. “Más que estar mirando la paja en el ojo ajeno, yo le pediría al Presidente que se dedicara a enviar rápidamente un proyecto para poder adelantar el pago a las personas producto de las cuentas de la luz, producto también de la ineficiencia de su gobierno”, agregó. A su vez, el diputado Felipe Donoso (UDI) señaló que “el Presidente Boric ha perdido todo el pudor, criticando por una sesión a la Cámara de Diputados, pero le debo recordar que su asistencia como diputado fue paupérrima, que también es el único Presidente que le ha mostrado a Chile que él puede hacer teletrabajo los días lunes”. “Creo que tiene que tener pudor y tiene que ponerle prestigio a las instituciones, recordarle que es el Presidente de la República, y le invitamos a, si quiere más trabajo legislativo, poner buenos proyectos de ley en discusión en el Parlamento.

Cuando sus proyectos son malos y le hacen daño a Chile, nosotros tenemos la obligación de corregirlos o votarlos en contra. Por lo tanto, le pido al Presidente que se ponga en su lugar como Presidente de todos los chilenos y no como jefe de campaña de una campaña fracasada de la candidata Jara”, agregó. El vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC) manifestó que “el Presidente de la República tiene todo el derecho a emitir sus opiniones, pero el Presidente nunca debe olvidar que es jefe de Estado y que sus relaciones con el mundo institucional tiene que ser en ese marco. El Parlamento ha hecho su trabajo, de hecho, ha mejorado muchas de las leyes que el propio Presidente de la República ha enviado”. “Bienvenida siempre las críticas y las opiniones. Pero el Presidente siempre tiene que recordar que es Jefe de Estado, que se relaciona institucionalmente con el Parlamento, y que sus opiniones tienen que ser en un marco de respeto, no simplemente comentarios al voleo”, concluyó.

El diputado Rubén Oyarzo (PR) dijo que “me llama profundamente la atención que el Presidente Boric caiga en la pequeñez de criticar a la Cámara de Diputadas y Diputados, incluso con datos erróneos o derechamente falsos”. Agregó que “parece que una vez más los ministros del Presidente le han ocultado información, así como lo hizo el ministro Pardow, que durante más de un año supo de los cobros ilegales a la chilena y chilenos y el Presidente dice que se enteró por la prensa”. Además, le recordó al Mandatario que “el FES y la Sala Cuna Universal no están en la Cámara de Diputados, están en el Senado”. “Le informo, porque parece que sus ministros le siguen ocultando información. O peor aún, pareciera que usted no lidera los temas relevantes del país”, concluyó. Por otro lado, el senador Matías Walker (Partido Demócrata), compartió a través de sus redes sociales el detalle de la votación del proyecto de Sala Cuna Universal cuando fue presentado por el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.

En ese marco dijo que “totalmente de acuerdo en que proyecto de Sala Cuna sea prioridad. El problema es que cuando lo votamos en general todos los senadores de Gobierno (hoy) presentes en la sala votaron en contra la idea de legislar. Porque se llamaba Sala Cuna Universal y lo envió el Presidente Piñera. Todos los proyectos se pueden mejorar, pero es mejor no pontificar ni apuntar con el dedo, cuando rechazaron incluso la idea de legislar”.

Share this content: