¿Qué es y cuáles son las funciones que incorpora?.
Esta semana la empresa OpenAI presentó ChatGPT Atlas, un navegador web que integra a la inteligencia artificial, específicamente al chatbot de IA. Este nuevo producto llegará al mercado a competir con relación a los navegadores actuales, como Google Chrome, el cual hasta la fecha es el más usado en el mundo del internet.
La principal función que tiene es que contará con tecnología conversacional de OpenAI, es decir, que mientras un usuario esté navegando por la web, podrá de forma simultánea interactuar con la IA a través del botón “Pregunta a ChatGPT”. Esta nueva herramienta divide la pantalla y permitirá tener un acceso más rápido a resúmenes de páginas, además de poder obtener respuestas inmediatas sobre el tema que se le consulte a la IA.
Otra de las características que implementa es la memoria contextual, la cual recuerda el historial de búsqueda que realizó una persona y la forma en que se relaciona con páginas específicas. “Esto significa que puedes hacerle preguntas a ChatGPT como: “Buscar todas las ofertas de empleo que revisé la semana pasada y crear un resumen de las tendencias del sector para prepararme para las entrevistas”, declaró OpenAI.
Cabe aclarar que las memorias del navegador son opcionales y se pueden archivar si es que el usuario no desea verlas. Además, habrá otra función que se le denominó modo agente, que estará habilitada solo para los suscriptores de pago de ChatGPT. Lo que hace es que puede ejecutar actividades por la persona bajo su supervisión, cómo planificar eventos, reservar citas y automatizar tareas.
Este nuevo navegador no solo busca ayudar a las personas en sus búsquedas mediante las llamativas funciones que posee, sino que quiere convertirse en la nueva vía de acceso a sitios web e intentar enfrentarse a Google, quien ha dominado este negocio durante dos décadas.
El producto ya fue lanzado hace un par de días y se encuentra disponible por el momento para dispositivos MacOS, en modalidades gratuitas como de pago. A pesar de que aún no está habilitado para Windows, iOS y Android, la empresa anunció que en un futuro llegará a esos sistemas operativos.
Share this content:





