La tónica constante fue un dominio azul en la tenencia del balón, pero se estrelló con la poblada muralla de un elenco visitante instalado en campo propio, y que fue efectivo a la hora de atacar.
Lanús apostó a esperar y salir de contraataque. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino lograron capitalizar dos desinteligencias de la U en la defensa para ponerse arriba.
A los 24′, Fabián Hormazábal arriesgó con un pase para Franco Calderón, que se durmió y la perdió ante Rodrigo Castillo. El “19” definió inmediatamente desde lejos, aprovechando que Gabriel Castellón estaba adelantado.
Cinco minutos después, Lanús recuperó y arrancó, Eduardo Salvio eludió con facilidad a Matías Zaldivia y dejó a Castillo solo a boca de arco para repetir en la cuenta.
Pese al correr del partido, la dinámica no cambió: La U no encontró espacios ante el planteamiento de Mauricio Pellegrino con líneas cerradas, que se sumó a la imprecisión propia del conjunto chileno.
Sin embargo, durante el complemento Universidad de Chile fue capaz de generar más llegadas de peligro. Aunque siguieron chocando contra una muralla trasandina, la salida de Nicolás Guerra, por Lucas Di Yorio resultó clave.
Nada más ingresar, Di Yorio (62′) puso el descuento de la U luego de un tiro de esquina y un cabezazo que Nahuel Losada manoteó, dejándola viva en el área chica.
La U levantó un córner a los 90+4′ y rápidamente Anderson Daronco, abritro del partido, sancionó mano penal. Luego de varios minutos de reclamos “granates”, Charles Aránguiz lució su habitual efectividad para sentenciar la agónica igualdad.
Ahora, Universidad de Chile tendrá que pensar en el clásico con Universidad Católica por la Liga de Primera este domingo 26 de octubre a las 12:30 horas, para luego enfocarse en la revancha con Lanús en Argentina el jueves 30 de octibre a las 19:00.
Revisa acá el resumen del partido

Share this content:





