Por Javiera Briones Ortega.
Esta semana, las Fuerzas Armadas de EE.UU llevaron a cabo ataques letales contra dos barcos en el Pacífico, matando de esa forma a todas las personas a bordo de cada embarcación, según el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Siendo estos el octavo y noveno golpe contra las embarcaciones en el Pacifico, los ataques contra los presuntos narcotraficantes desde principios de septiembre parecen marcar la expansión de las campañas militares estadounidenses, debido a que los siete ataques anteriores fueron dirigidos contra barcos en el mar Caribe.
Al menos 37 personas en total murieron en los nueve ataques, según las declaraciones de las autoridades. Ahora, con respecto a los individuos de nacionalidad colombiana y ecuatoriana que fueron devueltos a sus países tras uno de los ataques, se sabe que fueron detenidos temporalmente y, poco después, repatriados a sus países de origen.
“Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar del hemisferio”, declaró Hegseth este miércoles.
De esa forma, el secretario afirmó que el barco atacado en el Pacífico estaba “operado por una Organización Terrorista Designada y realizaba narcotráfico en el Pacífico oriental” y que “nuestra inteligencia sabía que estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos”.
Más tarde ese día, Hegseth afirmó que el país norteamericano llevó a cabo una ofensiva letal contra la segunda barca sospechosa de transportar drogas en el Pacifico oriental, matando a tres personas a bordo.
“Hoy, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (DTO)”, escribió Hegseth en la publicación.
Añadió además que ninguno de los miembros de las fuerzas estadounidenses resultó lesionado en ambos ataques en el Pacifico, e incluso comparó a los traficantes con Al Qaeda. “Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, escribió.
El Gobierno de Trump ha emitido una opinión legal clasificada que busca justificar ataques letales contra una lista secreta y extensa de cárteles y presuntos narcotraficantes.
La situación podría plantear un dilema legal y político para la administración, ya que no estaba claro qué autoridad legal podrían invocar las fuerzas armadas estadounidenses para detenerlos indefinidamente.
Share this content: