En tanto, el Oficialismo se divide al respecto.
Los nuevos antecedentes del escándalo por los cobros en las cuentas de la luz reactivaron la ofensiva contra el exministro de Energía, Diego Pardow. Además de haberse aplicado dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que elevó las tarifas eléctricas, se conoció que la empresa transmisora Transelec también realizó cobros en exceso, y que esta situación fue informada al Ministerio de Energía hace un año, cuando Pardow encabezaba la cartera. Cuando el caso salió a la luz pública, la bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente anunció una acusación constitucional contra Pardow, que logró reunir apoyos en la oposición. Sin embargo, tras su salida del cargo, la iniciativa fue descartada. Con la nueva información, la ofensiva volvió a tomar fuerza.
El diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, señaló que “acá ya no hay un error en el cálculo de las cuentas de la luz, hay una conspiración entre Pardow y el Gobierno en ocultar esta negligencia dolosa”.
Agregó que “con este nuevo antecedente de Transelec, no hay que olvidar que Pardow viajó a China a reunirse con los ejecutivos de esta empresa y también guardó silencio. Es evidente que el Gobierno también sabía y que la acusación constitucional revive de manera importante”.
Por su parte, el jefe de bancada de diputados de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, afirmó que “como bancada vamos a reunir a toda la oposición y ver si hay votos en un ejercicio de responsabilidad y realismo político para tomar una decisión, pero parece evidente que la responsabilidad de Pardow y del Gobierno no se satisface con una renuncia para que después lo manden a Europa o haga clases en universidades públicas acerca de cómo gobernar”. “En este caso la acusación parece justificarse, pero lo vamos a socializar con toda la oposición”, añadió.
El legislador de RN puso sobre la mesa la cuestión de los votos necesarios para que el libelo prospere, un factor clave considerando que, durante la administración del Presidente Gabriel Boric, la oposición ha impulsado acusaciones constitucionales contra ocho autoridades del Gobierno, todas ellas rechazadas en la Cámara.
A su vez, el jefe de la bancada del Partido Republicano, Juan Irarrázaval dijo que “dado los nuevos antecedentes, analizaremos la posibilidad de sumarnos a una eventual reactivación de una Acusación Constitucional en contra del ahora ex ministro de Energía Diego Pardow”. “Cabe recordar que nosotros siempre dijimos que continuaríamos buscando las responsabilidades por este caso y la AC sigue siendo una de las posibilidades a abordar. No lo descartamos”, agregó.
Finalmente, señaló que “la situación nos parece impresentable y queremos que el Gobierno responda por su displicencia en este tema que ha afectado los bolsillos de millones de familias a lo largo del país y en ese sentido, esperamos que no tengan la desfachatez de culpar a terceros por su incompetencia”.
El escándalo por el cobro en exceso en la cuenta de la luz no cesa, y los nuevos antecedentes conocidos han reavivado la ofensiva opositora para presentar una acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, quien dejó su cargo a raíz de esta situación. Desde Chile Vamos y el Partido Republicano señalaron que evaluarán la posibilidad de avanzar con el libelo contra Pardow, con el foco puesto en conseguir los votos necesarios para que prospere.
En ese contexto, el oficialismo se ha mostrado dividido. El diputado Eric Aedo (DC), hoy vocero de la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara, señaló que de confirmarse que el Ministerio de Energía sabía de los cobros de más de Transelec desde hace un año, “se configura la situación para que avance una acusación constitucional”. “Si tenía esta información, que se le cobraba a los clientes más por parte de Transelec, y no hubo una acción de su parte, y además ocultó esta información, es suficiente motivo para acusarlo constitucionalmente”, agregó el legislador.
En la misma línea, el diputado Jaime Mulet (FRVS) también se mostró abierto a evaluar la acusación contra Pardow: “Esto es un hecho extremadamente grave, pero yo voy a estudiar el tema. No descarto apoyar una acusación de esta naturaleza”.
Share this content: