×

Transversal rechazo al choque protagonizado por delincuentes que dejó un niño muerto en Recoleta

Presidente Boric instruyó a sus ministros ponerse a disposición de las familias de las víctimas.

Profunda consternación dejó este lunes la muerte de un niño en un accidente vehicular en Recoleta, el cual fue provocado por delincuentes que huían tras protagonizar un robo a una mujer. El hecho generó diversas reacciones, entre ellas la del Presidente Gabriel Boric.

El Mandatario lamentó “la muerte de un niño y puesta en riesgo de otros en un choque a un furgón escolar provocado por 2 delincuentes (ambos ya detenidos) desgarra el alma de Chile. Es la sociedad entera la que abraza a las familias que hoy sufren y repudia a quienes han provocado esta tragedia”. Asimismo, instruyó a sus ministros ponerse a disposición de las familias de las víctimas. “El Estado a través de todas sus instituciones hará valer el Derecho y la Justicia”.

En tanto, candidatos a la Presidencia de la República también expresaron su sentir ante este terrible hecho, enviando condolencias a la familia de la víctima. Evelyn Matthei escribió en su cuenta de X: “Es irracional y absurda la muerte de un niño inocente por culpa de una banda de delincuentes que huían de la policía. Deben pagar con todo el peso de la ley. Sin piedad ni clemencia. Sólo con orden y mano dura podremos devolverle a Chile la seguridad que merece”. “Un sentido abrazo y todo mi apoyo a la familia de la víctima, y mi más sincero cariño a la comunidad educativa en este momento de tanto dolor”, expresó la carta presidencial de Chile Vamos.

Por su parte, Jeannette Jara manifestó: “Lamentamos profundamente la muerte de un niño en Recoleta. Acompañamos en el dolor a su familia, comunidad, amigos y compañeros de colegio. Cuando la violencia arrebata una vida, no caben excusas”. Mientras que José Antonio Kast señaló en sus redes sociales: “Otro niño asesinado y otra familia destrozada por la delincuencia desatada que crece sin control. ¿Cuántos niños más tienen que morir para que el gobierno entienda que la prioridad no es intervenir en la campaña electoral sino trabajar para proteger la vida de los chilenos?”.

En otro ámbito, la presidenta de la Fundación Emilia, Carolina Figueroa, dijo: “Expresamos nuestras condolencias a su familia y esperamos una pronta recuperación de los lesionados. Sin embargo, queremos poner el acento en un fenómeno que se viene registrando hace meses, el aumento de los hechos de violencia vial que hoy debe ser comprendido como parte de la crisis de seguridad pública que vive el país”. “En un contexto donde los robos violentos de vehículos, las persecuciones policiales y las colisiones de alta energía se vuelven cotidianos, es urgente que el gobierno asuma una mirada intersectorial sobre lo que ocurre en las vías.

La coordinación entre el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Seguridad Pública es esencial para establecer protocolos claros sobre persecuciones y fiscalización efectiva previniendo tragedias como la de hoy”, complementó Carolina Figueroa.

Share this content: