×

Temporada de incendios forestales: Anuncian la construcción de tres puntos de posada para helicópteros en Los Ángeles

En plenas coordinaciones para la temporada de incendios forestales en el Biobío, se anunció la habilitación de tres puntos de posada de emergencia para helicópteros en Los Ángeles.

La información fue entregada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López quien se trasladó hasta la ciudad para inspeccionar las nuevas obras en el aeródromo María Dolores.

El objetivo de esta infraestructura es reforzar la gestión de las brigadas aéreas que combaten incendios forestales y aportar a la conectividad en situaciones de emergencia.

Estas obras en el principal recinto aeroportuario de la provincia de Biobío involucrarán una inversión sectorial de $800 millones y se iniciaron en septiembre. El objetivo es que estas plataformas estén operativas a fines de este año, de manera que puedan estar disponibles durante la próxima temporada alta de incendios forestales.

“Tenemos una muy buena noticia, porque estamos incorporando tres nuevos puntos de posada de helicópteros, que forman parte del plan de 100 nuevos puntos de posada distribuidos en todo el país y que buscan mejorar nuestra conectividad y la capacidad de respuesta frente a las emergencias”, informó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

La secretaria de Estado, destacó que “estos tres nuevos puntos de posada para helicópteros en el aeródromo de Los Ángeles van a mejorar la capacidad y el uso de este recinto y son claves para combatir los incendios forestales, que tanto daño han provocado durante los últimos”.

“La idea es poder disponer de esta nueva infraestructura, que está programada para su entrega en febrero, lo antes posible, considerando que la temporada de incendios que se aproxima puede demandar su uso”, agregó la ministra del MOP.

Estos puntos de posada podrán recibir helicópteros tipo Chinook, Erickson S-64E y Airbus H-215 y estarán conectados a pozos mediante punteras que abastecerán de agua a las aeronaves de las brigadas forestales, de manera de facilitar la logística en la gestión de incendios desde el aeródromo María Dolores.

Las obras consistirán en la pavimentación de estas tres plataformas, la conformación de sus franjas de seguridad, la aplicación de demarcaciones visuales y el suministro de ayudas visuales como catavientos. Se habilitará una plataforma principal, que contará con una superficie de pavimento asfáltico y una dimensión de 3.969 metros cuadrados, mientras que las dos restantes serán cubiertas con un doble tratamiento superficial y abarcarán un área de 3.136 m2 cada una.

Mediante la construcción de estas tres plataformas, a fines de este año la región del Biobío contará con seis puntos de posada de emergencia para helicópteros operativos, junto con los existentes en el aeródromo de Lebu, la comisaría de Los Álamos y la base naval de Talcahuano, en el marco de un plan nacional que desde 2023 está desarrollando la Dirección de Aeropuertos con el objetivo de contar con un centenar de recintos construidos al finalizar esta administración en marzo de 2026. A la fecha ya se cuenta con 80 puntos construidos en todo el país.

Share this content: