×

Ruta médica atendió a 197 personas en situación de calle durante este año

En Concepción, Lota y Coronel.

Esta semana el equipo de la Ruta Médica del Servicio de Salud Concepción realizó su último recorrido, con lo cual puso fin este 2025 a su trabajo de entregar prestaciones de salud gratuitas a personas en situación de calle, tanto en albergues como en la vía pública, en las comunas de Lota, Coronel y Concepción.

La iniciativa -que partió el pasado 1 de julio-, dejó como balance este año un total de 197 usuarios beneficiados y 755 prestaciones entregadas, entre toma de signos vitales, evaluaciones médicas, tratamientos de enfermedades crónicas y, en casos necesarios, suministro de medicamentos y derivación a urgencias.

“Enmarcado en el Plan Protege Calle que lidera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, una vez más la Ruta Médica de nuestro Servicio de Salud cumple y logra llegar con atención en salud para quienes más lo necesitan en invierno. Los meses de más bajas temperaturas son muy duros en nuestra zona y gracias al despliegue de este equipo es que personas sin redes de apoyo o en una situación de vida muy vulnerable, pueden acceder a controles y tratamientos en salud”, destacó el director (s) del Servicio de Salud Concepción, Claudio Morales.

La dra. Rossymar Leal, médico integrante del equipo detalló que “las personas en situación de calle enfrentan un alto riesgo de desarrollar diversas enfermedades y afecciones de salud, debido a factores como la falta de acceso a servicios de salud, higiene y nutrición deficientes, exposición a condiciones climáticas adversas y estrés crónico. Algunas de las enfermedades y afecciones más comunes que hemos podido encontrar son infecciones de piel y enfermedades respiratorias, principalmente, virales; problemas de salud mental como depresión, ansiedad, trastornos por abuso de sustancias y psicosis, además de patologías crónicas tipo diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y respiratorias; lesiones por accidentes, violencia física y abuso, caries, gingivitis y pérdida de dientes”.

La Ruta médica es financiada con fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que este 2025 ascendieron a más de $22 millones, los cuales se ocuparon en las distintas rondas realizadas por el equipo a cargo, integrado por un coordinador (asistente social), una médico, una enfermara y una TENS.

Share this content: