El día de ayer, 14 de octubre, finalizó el soporte de manera oficial para Windows 10. Lo que implica que la empresa Microsoft ya no ofrecerá actualizaciones de seguridad, de software y tampoco asistencia técnica. Este suceso no quiere decir que los computadores que tengan este Windows dejarán de funcionar, solamente que ya no recibirán actualizaciones, lo cual constituye mayor riesgo para virus.
El término de Windows 10 según la compañía, se debe a razones de seguridad y porque ya no es compatible el sistema con algunas aplicaciones nuevas, en especial las de inteligencia artificial. Es importante recalcar que, al ya no recibir soporte los dispositivos quedan más vulnerables frente a posibles ataques. Aunque este riesgo no es inmediato, si implica que crezca con el tiempo.
La recomendación por parte de la página oficial de Microsoft es actualizar el sistema a Windows 11, el que ofrece mejores actualizaciones que son más modernas. El cambio es sencillo si es que el equipo cumple con los requisitos mínimos y es apto para actualizarse.
Otra alternativa si es que el dispositivo no cumple con las condiciones para efectuar el cambio, es emplear las Actualizaciones de Seguridad Extendida (ESU), un método que permite seguir recibiendo actualizaciones de Windows 10 para proteger los computadores o aparatos que utilicen este sistema, hasta un año después de la fecha de término del soporte.
Una tercera opción, la cual es la más complicada en términos de costos, es realizar la compra de un nuevo equipo con el Windows 11 ya preinstalado. La empresa Microsoft ofrece copias de seguridad para transferir archivos, fotos, aplicaciones y más. Una herramienta que ayudaría a facilitar el proceso de cambio entre un dispositivo y otro.
Share this content: