La diputada Marlene Pérez, representante de la Región del Biobío, quien ha alzado la voz en reiteradas ocasiones por el aumento sostenido en las cuentas de la luz, el limitado alcance de los subsidios eléctricos y ha sido una de las principales críticas a la gestión del ministro Diego Pardow, expresó su profunda preocupación y molestia tras conocerse el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que reveló un error técnico en la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este fallo habría generado alzas injustificadas en las tarifas eléctricas que afectaron a miles de familias chilenas.
“Esto es gravísimo. No estamos frente a un simple error administrativo, sino ante una falla estructural en la gestión de un servicio esencial. Miles de familias han debido soportar alzas injustas, y alguien tiene que responder”, señaló la parlamentaria por la Región del Biobío.
La diputada advirtió que esta situación tendrá un fuerte impacto político y social:
“Este error no solo encendió las alertas, sino que encendió la indignación de todo un país que ha pagado más de lo que debía. La CNE debe asumir responsabilidades y devolver cada peso cobrado de más.”
El error reconocido por la CNE consistiría en la doble aplicación del IPC en los cálculos tarifarios, lo que provocó cobros superiores a los correspondientes. La corrección implicaría una baja en las cuentas de luz a partir de 2026, según el informe preliminar.
Pérez exigió medidas inmediatas, transparencia total en el proceso y la evaluación de responsabilidades administrativas y políticas dentro del organismo.
Share this content: