×

Gobernador y alcaldes del Biobío se alinean para solicitar mayor presupuesto

Como una muestra de unidad y acuerdo político calificaron los 29 alcaldes de la Región la cita que sostuvieron este lunes con el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, con miras a solicitar un mayor presupuesto para 2026, en vista que el proyecto de ley ingresado la semana pasada por La Moneda contempla $127 mil millones tanto para funcionamiento del Gobierno Regional (Gore) como para iniciativas de inversión: una cifra alejada de los $225 mil millones solicitados.  

En la cita que se extendió por poco más de una hora -y posterior a la reunión del pasado viernes en Los Ángeles de la Asociación de Municipios- se acordó que el próximo lunes una comitiva regional se traslade al Parlamento para reunirse con los presidentes de la Cámara Alta y Baja con el fin de exponer el complejo panorama.

El gobernador Giacaman explicó tras la cita que “si se instala la propuesta del Ejecutivo, tendríamos un presupuesto comprometido prácticamente al 100% y no vamos a poder realizar nuevas iniciativas”.

“Es una propuesta que molesta, y nos vamos a revelar, presentándonos en reuniones con los presidentes de las Cámaras para plantearles la inquietud de la tercera región con mayor población del país y un motor, ha sido absolutamente postergada por el nivel central. Vamos a defender nuestra propuesta y esperamos tener una buena recepción en el Parlamento, que no tuvimos en el nivel central”, añadió, junto con decir que “el único camino que nos queda es ejercer presión”.

El presidente de la Asociación de Municipios y alcalde de Hualqui Ricardo Fuentes manifestó que “no hay peor diligencia que la que no se hace. Nosotros nos comprometimos y le entregamos el apoyo al gobernador porque si no se tienen los recursos necesarios para desarrollar a la Región todos los municipios y toda la comunidad se verán perjudicadas. Tenemos una oportunidad en esta contingencia de poder liderar este proceso desde las regiones con un alcance a nivel nacional”.

El alcalde de Los Ángeles, José Pérez puso el foco en que “al Gobierno le debemos exponer que no tiene ningún sentido hacer lo que se ha decidido, reduciendo a la mitad el presupuesto de la Región en circunstancias que en otras regiones se han aumentado los recursos. Es algo impresentable, porque no se podrán llevar a cabo las iniciativas que tienen las 33 comunas: la unidad de los parlamentarios, los alcaldes, el gobernador y la conversación con los presidentes de ambas cámaras es importante -sin perjuicio de lo que podamos abordar con el Ejecutivo- pero vemos que los recursos en educación, salud, vivienda o caminos no están”.

El jefe comunal penquista Héctor Muñoz lamentó lo ocurrido porque “la voluntad del Gore está para financiar distintos proyectos, pero la reducción de recursos nos afecta que las iniciativas que tenemos se lleven a cabo. Esto por la mala administración anterior del Gore que comprometió recursos sin tener los dineros para cumplirle a las comunas, y luego por la baja asignación en el presupuesto”.

Share this content: