Por primera vez, la capital regional fue sede de un encuentro multisectorial que reunió a representantes de la economía italiana y a los principales actores productivos de Ñuble. El hito es resultado directo de la reciente misión internacional encabezada por el Gobernador Óscar Crisóstomo, que busca consolidar a la región como un socio estratégico para la inversión y el comercio exterior.
Gracias a las recientes gestiones internacionales impulsadas por el Gobierno Regional, Ñuble se ha posicionado en el primer nivel de las relaciones comerciales entre Chile e Italia, logrando que, por primera vez, la capital regional sea la sede de un encuentro multisectorial de alto nivel. La actividad, realizada en la Cámara de Comercio de Chillán, reunió a los principales sectores productivos de la región con representantes de la sexta economía mundial, con el fin de explorar y fortalecer las oportunidades de intercambio.
El evento fue el resultado directo de la reciente visita del Gobernador Óscar Crisóstomo a Italia, una misión que ha abierto puertas y consolidado a Ñuble como un socio estratégico. Así lo confirmó Claudio Curelli, presidente del Comité para los Italianos en el Extranjero, quien señaló que la elección de Chillán fue una decisión deliberada para reconocer el éxito de la Gobernación.
“Esta es la primera vez que realizamos este encuentro en Chillán por una razón fundamental: queríamos destacar el exitosísimo trabajo de la Gobernación Regional de Ñuble. Recientemente, su misión en Roma posicionó a Ñuble en el primer nivel de las relaciones comerciales entre Chile e Italia. Para una región nueva y en formación, este espíritu de internacionalización es esencial, y hoy lo estamos replicando aquí”, afirmó Curelli.
El Gobernador Óscar Crisóstomo, quien participó del encuentro, subrayó que esta actividad refuerza uno de los ejes de su gestión. “Quisiera destacar lo enriquecedor que resulta este encuentro, ya que viene a reforzar una línea de trabajo que hemos impulsado en los últimos años: mostrar nuestra Región de Ñuble al mundo y conectar distintas áreas, principalmente económicas, de otros países con la nuestra”, sostuvo la máxima autoridad regional.
La autoridad regional detalló los frutos de su reciente viaje a la región de Lazio, donde se reunió con su par, Francesco Rocca. “Acordamos cuatro ámbitos fundamentales de colaboración: la agroindustria, el turismo —con foco en el enoturismo y el patrimonio—, la cultura, donde ya hemos visto un primer vínculo con la contratación del nuevo director italiano para nuestra Orquesta Sinfónica, y un intercambio en el área de la salud que puede ser mutuamente beneficioso. El proceso de descentralización nos permite precisamente esto: tomar la posta y abrir espacios según las vocaciones de nuestra región”, explicó el Gobernador.
Por su parte, Luciano Marocchino, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en Chile (CAMIT), subrayó el potencial de la región. “Ñuble, con su riqueza agrícola, industrial y comercial, es un territorio con un gran potencial para la inversión y la cooperación italiana. Eventos como este nos ofrecen la oportunidad de acercar nuestra experiencia, identificar nuevas oportunidades y fortalecer los vínculos entre nuestras empresas. Nuestro objetivo es crecer juntos”.
El encuentro, organizado por el Círculo Italiano de Chillán, contó con el patrocinio de la Embajada de Italia en Chile y la participación de actores clave como el Instituto de Comercio Exterior de Italia (ICE), la Cámara de Comercio de Chillán, el Patronato INAS y el Centro de Atracción de Inversiones de Corfo Ñuble, consolidando una alianza estratégica para el futuro económico de la región.
Share this content: