José Luis Espert reconoció haber realizado unos 35 viajes en aviones propiedad del empresario Fred Machado, pero sostuvo que desconocía sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Argentina aceptó la extradición de un empresario buscado por Estados Unidos por tráfico de drogas, y que está en el centro de un escándalo por sus vínculos con una diputada del gobierno apoyada por el presidente Javier Milei, anunció este martes, la Presidencia.
El diputado José Luis Espert, quien fue el principal candidato de Milei para las elecciones legislativas del 26 de octubre, primero negó, pero después admitió, que recibió 200 mil dólares (alrededor de R$ 1 millón al cambio actual) de Federico “Fred” Machado, un empresario que está preso y es investigado por tráfico internacional de drogas.
También el martes, el empresario admitió haber proporcionado dinero y apoyo logístico a Espert, incluyendo aviones privados para su campaña política de 2019. “Su error fue negarlo”, declaró Fred Machado a radio Rivadavia. “La idea de apoyar a Espert en el ámbito económico surgió porque me dijo: ‘Te necesito, somos pocos, somos pocos'”, explicó el empresario, asegurando que la suma acordada superaba los 200.000 dólares.
Tribunales estadounidenses han acusado a Fred Machado de conspiración para fabricar y distribuir cocaína, lavado de dinero, fraude electrónico y violaciones a las normas de exportación, entre otros delitos. Espert, de 63 años, reconoció la semana pasada haber realizado unos 35 viajes en los aviones del empresario, pero sostuvo que desconocía sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Un fiscal argentino abrió el martes una investigación contra Espert por presunto lavado de dinero, informó el diario local La Nación, mientras la oposición intenta impulsar la expulsión del legislador del Congreso.
Share this content: