Frane Zilic, el gerente del Programa Estratégico de Madera del Corfo de la región del Biobío, estuvo presente en el programa, Mesa de noticias, en el cual abordó el tema de la construcción de madera en nuestro país. Una alternativa más amigable con el medio ambiente que ayudaría a reducir las emisiones de carbono.
En primera instancia, se refirió a que la construcción es un tema complejo que posee distintos factores que impulsan a cambiar el sistema actual. “Hoy día necesitamos trabajar en dos áreas, en la industrialización de la construcción y, por otro lado, en el material que estamos usando. La madera es el candidato ideal para resolver los problemas de sostenibilidad ambiental de la construcción, además es más fácil de industrializar”, comentó el gerente y añadió que hay que ejecutar un cambio en la manera en la que se trabaja este material.
También, habló sobre el sistema LEGO, que son piezas prefabricadas y estandarizadas de madera. Un método que aportaría a la construcción de viviendas. “La construcción no puede seguir funcionando de manera artesanal (…) necesita pasar a un proceso que se haga en un entorno controlado, porque ahí vamos a tener menores accidentes y mejor calidad”, mencionó el gerente.
Actualmente, se busca avanzar en políticas públicas relacionadas con esta materia, que permitan impulsar el uso de la madera de una mejor forma a través de regulaciones. “Lo que necesitamos hacer es regularla, poner los estándares. La construcción en madera con buenos estándares es maravillosamente buena, pero necesitamos entender y rediseñar”, explicó Zilic.
En relación, con las pequeñas y medianas empresas, Zilic mencionó que “lo que necesitamos demostrar es que podemos trabajar con Pymes (…) en vez de que estas deban fabricar la casa completa. Dimos vuelta el problema, de manera tal que las Pymes se especialicen en la fabricación de un tipo de componente o dos o tres, lo que quiera”, detalló Zilic y agregó que “lo que queremos es que sean las empresas constructoras que se abastezcan de estas piezas y compren”.
Para finalizar, el gerente comentó los beneficios de habitar una vivienda construida de madera: “Genera ambientes interiores más saludables (…) la manera permite tener una mejor calidad del ambiente interior”.
Share this content: