×

V Conferencia Internacional América Sustentable 2025 contará con la presencia de referentes mundiales de la ciencia

La quinta versión del encuentro se llevará a cabo a inicios de octubre entre los días 8 y 9. Tendrá sede en Santiago de Chile y en la Ciudad Juárez, México. Durante la jornada estarán presentes expertos reconocidos en el mundo científico como la ex directora del programa de ciencia de la NASA, Adriana Ocampo, y, el ganador del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, Dr. José Zagal.

La Conferencia Internacional América Sustentable (VCIAS), se desarrollará de manera híbrida, con modalidad presencial y de forma online. Su objetivo es difundir conocimiento científico acerca de la sustentabilidad, innovación, responsabilidad social e internacionalización. Con investigadores, académicos y estudiantes que puedan reflexionar en torno a las temáticas señaladas.

De forma complementaria, la VCIAS va a publicar los trabajos de investigación seleccionados en una edición especial de la revista “Ciencia, Cultura y Ciencia” de la UACJ, indexada en Scopus y SciELO. El plazo para enviar los trabajos de investigación es hasta el 31 de agosto.

Este año la inauguración será el 8 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Santo Tomás, donde participarán especialistas en energía sustentable, volcanología, ecología, economía verde e ingeniería ambiental. En cambio, el cierre sucederá en México, con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez responsable de finalizar la conferencia.

Orígenes de La Conferencia América Sustentable

Fue una iniciativa que nació el año 2021 como una actividad de networking, para poder intercambiar ideas, proyectos y relacionarse con otros profesionales. Siendo originalmente en modalidad virtual, pero que hoy en día ha tenido una gran evolución. Actualmente, se ha convertido en un evento anual clave sobre la sostenibilidad en Latinoamérica.

El principal cambio en esta nueva versión es el formato híbrido, el cual se implementó como una manera de otorgarle mayor difusión y alcance al evento. Además, para poder establecer la colaboración entre distintos países e instituciones.

Share this content: