×

Matthei condiciona tramitación de ley de Presupuesto por falta de transparencia

“Ni siquiera se sabe cuáles son las deudas”.

La candidata presidencial de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei (UDI), condicionó la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026 exigiendo “transparencia” al Gobierno con las deudas públicas. Fue en un punto de prensa que la aspirante a La Moneda mencionó que “hay indicios de que se están chuteando pagos para el próximo gobierno.

La primera alarma la tuve al juntarme básicamente con distintos grupos en distintas regiones. Varios de ellos me dijeron ‘miren, yo ya tengo todo entregado, están listas las obras, pero no me permiten facturar'”. Matthei sostuvo que “cada vez más estoy viendo esto mismo, que no les permiten facturar.

¿Por qué no les permiten facturar? Porque hay una ley que obliga al Estado a pagar en 30 días la factura, pero este Gobierno, hecha la ley, hecha la trampa, pagan a los 30 días pero se pueden demorar cuatro meses en autorizarlo a facturar, pero si la empresa factura igual, nunca los van a contratar”.

“Aquí hay una inequidad terrible entre el estado y las empresas pequeñas, muchas veces contratistas, subcontratistas, que efectivamente, finalmente, quiebran, porque nunca les pagaron a tiempo”, cuestionó la candidata. A su juicio, “aquí hay consecuencias muy graves, y es que todas las cifras fiscales que estamos conociendo son mentirosas, porque la deuda de verdad es mucho mayor que la que están reconociendo”.

La candidata del pacto Chile Grande y Unido agregó que: “Por eso anoche hemos estado conversando con nuestros parlamentarios que van a estar en la Ley de Presupuesto, y voy a volver a conversar con ellos, porque yo tengo la impresión que ellos van a tener que pedirle ayuda a la Contraloría General de la República, porque cuando no se les permite facturar, ni siquiera se sabe cuáles son las deudas que existen”, apuntó la candidata del pacto Chile Grande y Unido.

Y enfatizó: “Quiero señalar claramente que no se va a tramitar ninguna Ley de Presupuesto este año si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones”. “Si no hay total y absoluta transparencia sobre las deudas arriba de la línea y debajo de la línea (…) quiero señalar que efectivamente no se va a tramitar mientras no haya. Yo me imagino que va a haber transparencia, pero ahí vamos a conocer las cifras de verdad que son muchísimo peores que las malas cifras que ya se han publicado”, cuestionó.

La carta de Chile Vamos y Demócratas detalló que “lo que yo he visto a lo largo de Chile es que estas deudas están sobre todo en vivienda, en obras públicas, y en salud, y la verdad es que esto lo tenemos que transparentar totalmente porque, a mi juicio, se está pasando a llevar la Ley de Presupuesto”.

Además, acusó al Ejecutivo de que “están dejando comprometidas absolutamente las finanzas para el próximo gobierno, mientras tanto, cien mil funcionarios públicos más. Entonces, yo quiero señalar que esto es gravísimo, que estamos viéndolo ya con nuestros parlamentarios, diputados y senadores, y que estamos todo el tiempo mirando dónde pueden estar las deudas”.

Share this content: