En su carrera número 200.
El experimentado piloto francés obtuvo el primer puesto, por primera vez, en el World Rally Championship de Biobío. Con ello, además, superó a Elfyn Evans, su contendor por el título de la temporada.
En el Biobío, Ogier llegó a la notable cifra de 200 carreras disputadas en el WRC. El ocho veces campeón mundial, que venía de conquistar el Rally de Paraguay, demostró todo su poderío finalizando primero en la gran mayoría de los tramos corridos durante el domingo, último día de la competición. Un tiempo total de dos horas, 55 minutos y 42.1 segundos determinó la victoria del francés.
“Es como queríamos. Ha sido un fin de semana más difícil que Paraguay. Tuvimos que pelear un poco más, pero podemos estar satisfechos con la forma en que terminamos. Estoy contento con eso y estoy deseando cambiar a asfalto”, comentó el propio Ogier a la WRC.
Clasificación de la temporada Rally1
Con la victoria, Sébastien Ogier alcanzó 224 puntos en lo que va de temporada, ubicándose en el primer lugar de la clasificatoria. El podio, hasta el momento, lo están completando el británico Elfyn Evans con 222 puntos y el finlandés Kalle Rovanperä con 203 unidades.
Faltan tres fechas para el desenlace de la temporada 2025 del WRC: Europa Central, Japón y Arabia Saudita, por lo que la definición del título mundial aún está abierta y puede haber cambios en el liderato.
Definición del Rally2
En el Rally 2, el sueco Oliver Solberg, se coronó campeón de la temporada del WRC de su categoría. Tras la competencia en el Biobío, el piloto de 23 años obtuvo una ventaja inalcanzable en cuanto a la puntuación de la clasificatoria.
Solberg, que corre en un Toyota Yaris GR, concluyó una exitosa temporada en que obtuvo cinco victorias en las siete fechas que disputó. El competidor de Monster Racing ganó en Suecia, Portugal, Grecia, Paraguay y Chile.
Con esto, se termina la fecha del WRC en el Biobío del 2025. De todas formas, la competición volverá en el 2026, demostrando que la región se está convirtiendo en la capital del Rally Mundial en Chile.
Share this content: