Como deportistas de élite fueron recibidos 12 deportistas de la Región del Biobío, que obtuvieron medallas en los recientes Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Junior disputados en Asunción. La jornada fue encabezada por el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, y la seremi del Deporte, Deborah Carvallo, quienes entregaron diplomas de reconocimiento y un presente a las y los representantes regionales que destacaron con medallas de oro, plata y bronce en disciplinas como canotaje, paracanotaje, remo y hockey sobre césped.
Para el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, este reconocimiento es merecido para las y los deportistas por el trabajo de años en cada una de las disciplinas. “Lo que hacemos como Gobierno, es reconocer a deportistas que durante muchos años, gracias a su esfuerzo, el de su familia, de los entrenadores, han logrado tener estos resultados excelentes en los Juegos de Asunción en Paraguay. Son los juegos convencionales pero también parapanamericanos y ellos han dicho que tienen un trabajo de unidad, de familia deportiva del Biobío. Para nosotros es muy importante que ellos reciban este estímulo, este reconocimiento y le hemos dicho que son un orgullo para la región del Biobío”, enfatizó la autoridad regional.
Una de las galardonadas fue Maira Soto, del equipo de canotaje quien obtuvo una presea dorada, compitiendo en 100 y 200 metros, lo que le permitió clasificar a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027, ratificando el poderío de este equipo que consiguió más de una decena de medallas en la especialidad.
Por su parte, la exponente del paracanotaje, Jocelyn Muñoz, agradeció el reconocimiento de las autoridades y el apoyo entre compañeros. “Fue importante también haber estado en conjunto con la disciplina junior, con los chicos del canotaje convencional, porque ahí pudimos conocernos más, compartir y apoyarnos mutuamente, así que estamos sumamente agradecidos por este reconocimiento y esta experiencia que venimos trayendo del Panamericano en Paraguay”.
En tanto, la seremi del Deporte, Deborah Carvallo destacó a ambas deportistas y especialmente “lo que se está haciendo en el paracanotaje y en el canotaje en general, el trabajo del Ministerio a través de sus distintos programas como Promesas Chile y también reconocer el trabajo de los clubes muy importantes en la región y precisamente que están funcionando en la Laguna de San Pedro de la Paz. Así que tenemos este entorno natural también que favorece el deporte en canotaje y es por eso también que muchos de nuestros jóvenes vienen a San Pedro, hay entrenadores también calificados, todo un conjunto de representantes y de acciones que se conjugan para que hoy tengamos estos resultados”, indicó la secretaria ministerial.
Share this content: