Hace unos días, OpenAI anunció a través de un comunicado en su blog oficial la llegada de los controles parentales, además de otros nuevos avances en sus funciones en torno al bienestar y a la salud mental, junto a la ayuda de expertos y médicos.
Todo esto en medio de los recientes incidentes que han involucrado a la inteligencia artificial. Como lo es el caso de Adam Raine, un adolescente de 16 años, que falleció en abril del presente año a causa de suicidarse. Luego de haber mantenido conversaciones con la AI, la cual, según denuncia la familia del menor influyó en su muerte.
Esta nueva función trae varios controles que permitirán a los padres administrar y supervisar a sus hijos. Entre ellos, podrán vincular su cuenta con la de los menores y controlar la forma en la que responde ChatGPT mediante unas reglas de comportamiento adaptadas a diferentes edades de forma predeterminante.
También, recibirán notificaciones si es que el sistema detecta que la persona se encuentra en una angustia aguda. Una alternativa que tiene como propósito advertir desde temprano sobre posibles situaciones más graves y complejas.
“Estos pasos son solo el comienzo. Seguiremos aprendiendo y fortaleciendo nuestro enfoque, guiados por expertos, con el objetivo de que ChatGPT sea lo más útil posible”, señaló OpenAI en su publicación.
Share this content: