×

Inician construcción del primer ELEAM financiado por un Gobierno Regional  

En San Ignacio comenzaron las obras del inmueble con capacidad para 24 usuarios; el proyecto considera equipos y equipamiento para su funcionamiento. La iniciativa permitirá doblar la capacidad de residentes.

Con la ceremonia de primera piedra se dio inicio a la construcción del nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) en San Ignacio, infraestructura largamente anhelada y que se convertirá en la única del país financiada en su totalidad por un Gobierno Regional. La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, y el alcalde Patricio Suazo, dando inicio así a las actividades en el marco del séptimo aniversario de la Región de Ñuble.

El proyecto alcanza una inversión superior a los $3 mil millones y tendrá capacidad para 24 residentes en un inmueble de un piso que contará con dormitorios, enfermería, cocina, lavandería, patios cubiertos, áreas verdes, espacios comunes y zonas de atención especializada. Asimismo, contempla la adquisición de equipo y equipamiento necesario para su funcionamiento y será reubicado en una zona céntrica de la comuna.

En su discurso el Gobernador Óscar Crisóstomo destacó el carácter inédito de la iniciativa y el compromiso con los adultos mayores de la región: “Es un hecho histórico, vamos a ser el primer Gobierno Regional del país en financiar completamente un ELEAM. Hace casi 30 años una agrupación de voluntarios empezó un trabajo para atender a los adultos mayores en una escuela antigua, y hoy hemos decidido dar un vuelco completo. Esta va a ser una obra que va a permitir tener a 24 adultos mayores en residencia completa con una inversión de más de 3.000 millones de pesos. Esperamos en 292 días inaugurarla, porque si hay una preocupación que tenemos todos, es precisamente cómo le damos mayor seguridad y dignidad a nuestros adultos mayores”.

Por su parte, el Alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, expresó su alegría por el inicio de un proyecto largamente esperado por la comunidad y comentó que “este hogar lo esperábamos hace 30 años. Ellos están funcionando en una construcción muy antigua, una ex escuela, pero ahora ya tenemos todo listo para en 272 días darles el espacio que se merecen, una instalación digna para que vivan como Dios manda. Por supuesto, hay que dar las gracias a nuestro Gobernador porque desde el momento que empezamos a trabajar con él, se vio mucho movimiento y logramos tenerlo”.

Asimismo, Luis Bocaz, Presidente del Hogar de Ancianos de San Ignacio y uno de los impulsores del proyecto, relató con emoción el largo camino recorrido y el impacto que tendrá el nuevo edificio en la calidad de vida de los residentes: “Nosotros hace 30 años empezamos a trabajar para crear este hogar. Desde ese tiempo hemos estado cuidando a 12 adultos mayores en lo que era una escuela que transformamos gracias a la colaboración de muchas personas. Por eso hoy día estamos felices, vamos a tener una infraestructura de primer nivel. La gente está esperanzada en que esto sea una obra buena y que podamos entregarles dignidad y buen cuidado a los adultos mayores de escasos recursos, porque lo nuestro no es un negocio, es atender a personas y darle una buena vejez”.

La construcción del nuevo ELEAM de San Ignacio representa una mejora sustancial en infraestructura y permitirá duplicar la capacidad de residentes de 12 a 24.

Share this content: