×

Concluyen rescate imposible de alpinista rusa

La última prueba de vida y la sentencia final: Natalia Nagovitsyna se rompió una pierna en el Pico Victoria, a más de 7 mil metros de altura, en Kirguistán.

A pesar de los denodados esfuerzos de su hijo, este miércoles la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna (48 años) fue declarada desaparecida por las autoridades de Kirguistán. Así lo confirmaron desde el comité de emergencia que se había formado en ese país desde el 12 de agosto, cuando la escaladora se rompió una pierna descendiendo el Pico Victoria, a más de 7 mil metros de altura en la cordillera del Tian Shan, en Asia central.

El hijo de Nagovitsyna había exhortado esta semana a las autoridades rusas a reanudar un operativo de rescate definido como “imposible” y por el que ya había muerto un alpinista italiano, allegado a la rusa. Su marido falleció años atrás en alta montaña, a menos de 20 kilómetros del Pico Victoria.

La segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética y una de las más altas de Asia Central, con 7.439 metros de altitud sobre el nivel del mar. Así se conoce al Pico Jengish Chokusu o Victoria, en Kirguistán, históricamente una joya para el alpinismo ruso y una de las cinco cumbres que integran el rango de “Leopardo de las nieves”, otorgado a los montañistas que escalaran los picos Comunismo (7.495 m), Victoria (7.439 m), Lenin (7.134 m), Korzhenevskaya (7.105 m) y Khan Tengri (7.010 m).

A Nagovitsyna sólo le restaba hacer cumbre en el Victoria (Pobeda, en ruso) para lograr el reconocimiento. Y hacia la cima de esa montaña se aventuró a inicios de agosto la alpinista rusa de 48 años, pero cuando estaba en descenso junto con un grupo de escaladores sufrió la fractura de una pierna, el martes 12 de agosto, a más de 7 mil metros de altura y en el marco de una temperatura promedio de -24 grados.

Desde ese martes y durante dos semanas completas, el “rescate imposible” no tuvo éxito, además de que algunos de los esfuerzos fueron contraproducentes. Este lunes, Mikhail Nagovitsyn, hijo de la alpinista, pidió que se reanudara el operativo y reclamó a las autoridades rusas que intercedieran para lograr celeridad: quería que, al menos, se dispusieran drones para llegar hasta la carpa en que quedó varada su madre, en alta montaña.

“Mi madre está viva. Hay un video que muestra que, siete días después de perder contacto, ella agita la mano, llena de vida”, aseguró el hijo de la alpinista. El video al que se aferraba la mostraba asomándose fuera de una carpa y moviendo una mano. Pero cuando elevó su pedido esas imágenes, difundidas por Russia Today, ya tenían varios días de antigüedad.

Este miércoles el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán informó que envió un dron militar a la alta montaña y que filmó la carpa donde había sido vista Nagovitsyna. “Según el operador, no se registró movimiento en el interior”, declaró el ministerio kurguís en el comunicado. Dio por concluida la búsqueda y, sin evidencias de muerte ni posibilidad de llegar a ella, la declaró desaparecida.

Share this content: