En Los Ángeles, con más de 120 asistentes.
Con el foco en desarrollar un trabajo conjunto de mutuo beneficio, durante la última década la generadora de energía ha desarrollado encuentros anuales con sus distintos proveedores. En esta versión la instancia se enfocó en aspectos comunitarios y ambientales, en la innovación y el valor agregado, y en la importancia de la retroalimentación. Además se reconoció a Securitas.
Cerca de 120 personas -entre contratistas, proveedores y representantes de Colbún- participaron del décimo encuentro de la empresa con proveedores -de distintos tamaños- que trabajan para las plantas de la zona sur de Colbún.
Algunos de los temas abordados fueron: Cómo Colbún integra y aporta a las comunidades donde está presente; La importancia de recibir propuestas innovadoras y con valor agregado, y la evaluación y retroalimentación como herramientas de mejor mutua.
La actividad, promueve los canales de diálogos entre proveedores y la empresa. “En esta instancia buscamos abrir aún más, las comunicaciones entre Colbún y los proveedores, para que ellos estén informados en cómo estamos creciendo y cómo nos proyectamos de aquí al 2030 para llegar a la carbono neutralidad”, detalló la supervisora de Logística y Abastecimiento de Colbún, Lorena Casanova.
Por su parte el subgerente de Abastecimiento y Servicios de Colbún, Carlos Santelices, se refirió al rol que Colbún considera cumplen sus proveedores: “Nuestro foco es extender nuestras prácticas éticas, profesionales, ambientales y de seguridad a lo largo de toda nuestra cadena de valor. En ese sentido, nuestros proveedores no sólo son una extensión de nuestras operaciones ante las comunidades; nuestros proveedores son nuestros representantes”. En esta misma línea, el subgerente del Complejo Biobío de Colbún, Rodolfo Guardiola, destacó que “sin duda, los proveedores son un integrante más del equipo Colbún. Nosotros nunca los hemos visto como personas externas, son parte nuestra y, por lo tanto, fundamentales en nuestras políticas de trabajo en general. Este décimo encuentro con proveedores es de vital importancia porque podemos sumarlos a a la visión de sostenibilidad que estamos desarrollando como compañía”.
Por su parte, el gerente de Centrales Térmicas Sur de Colbún, Daniel Laghezza, destacó el rol de los proveedores como socios de la compañía: “ellos son fundamentales en la producción de nuestra compañía, sin ellos sería muy difícil llevar todas las operaciones adelante. Cada uno, en base a su experiencia, es parte de nuestra cadena productiva. Pero hemos ido más allá, porque además queremos hacerlos parte nuestra en temas tan importantes como el medio ambiente, el social y la calidad de vida de sus trabajadores”.
Santelices detalló que “este encuentro es una forma de acercarnos a los proveedores, de compartir mutuamente algunas prácticas. Por un lado, queremos escuchar lo que piensan al trabajar con Colbún; por otro, nosotros buscamos entregarles las nuevas prácticas que hay para el trabajo conjunto”.
PREMIO A SECURITAS
Además de intercambiar buenas prácticas y formalizar la hoja de ruta, en este encuentro hubo un espacio para aquellos negocios que, a lo largo de estos años, han ido creciendo junto a la generadora. Uno de los proveedores reconocidos fue la empresa de seguridad “Securitas”.
Su gerente comercial, Rodrigo Pinilla, se mostró feliz con el premio y dijo que “es muy importante el reconocimiento que nos hace Colbún, básicamente al trabajo y al esfuerzo que hacemos los proveedores para tener un servicio de excelencia para con ellos. Es fundamental el tema del trabajo en equipo, el trabajo colaborativo, la alineación de conceptos como la sostenibilidad y otros”.
En paralelo, la representante de Ferretería Industrial F & F Biobío, Fabiola Opazo, se dio un tiempo para analizar el presente de su empresa y reconoció que el conocer a Colbún y, trabajar con ellos, ha impulsado su crecimiento. “Conocimos a Colbún en una rueda de negocios donde nos invitaron a participar en el marco del cierre de Huachipato y para nosotros ha sido una tremenda experiencia y oportunidad de trabajo. Es una empresa que nos ha ayudado mucho, nos abrió sus puertas y estamos en este proceso de aprendizaje y ya estamos haciendo negocios, lo que ha significado un impulso para nosotros, porque no ha ayudado a avanzar y a crecer” expresó Opazo.
Share this content: