×

Tras denuncia por jurel falso, Marlene Pérez presenta proyecto de rotulado obligatorio

Luego que la Seremi de Salud confirmara que cinco marcas comercializaban en Chile conservas rotuladas como “jurel” que en realidad correspondían a caballa importada desde China, la diputada por la Región del Biobío, Marlene Pérez (Ind. UDI), presentó un proyecto de ley que busca reforzar la transparencia en la venta de este producto y resguardar la salud pública.

La iniciativa ingresó a inicios de esta semana y tiene como objetivo obligar a todas las marcas a informar en sus envases el país de origen de las conservas, junto a otros antecedentes que permitan a los consumidores identificar con claridad qué producto están adquiriendo.

En concreto, el proyecto modifica el Código Sanitario para establecer un sistema de rotulado especial, el cual deberá indicar de manera obligatoria:

• El nombre científico del jurel (trachurus murphyi).
• El país de origen de la captura o extracción, acompañado de la bandera correspondiente.

Según explicó la diputada Pérez, la iniciativa apunta a dos aspectos fundamentales:

1. Salud pública: asegurar que lo que se comercialice como jurel corresponda efectivamente a esta especie, garantizando la trazabilidad de los procesos de fabricación y el valor nutricional del producto, fundamental en la dieta de miles de familias chilenas.
2. Derechos del consumidor: entregar mayor transparencia a través de la información en el etiquetado, de manera que los ciudadanos puedan decidir libremente entre un producto nacional o importado.

“Lo primordial es que lo que se ofrece sea realmente lo que se está vendiendo y no otra especie. La mejor manera de hacerlo es brindando la mayor información posible a la ciudadanía”, sostuvo la parlamentaria, recalcando la importancia del proyecto ante el masivo consumo de jurel en el país, especialmente en programas de alimentación como los de la Junaeb.

Finalmente, Pérez enfatizó en la necesidad de discutir el proyecto con urgencia en el Congreso, señalando que el objetivo “no es cuestionar un tipo de producto en particular, sino garantizar que millones de chilenos consuman efectivamente jurel y no una especie distinta”.

Share this content: