×

Presidente de la Mesa por la Defensa del Empleo del Biobío por cambio de gabinete: “La pelota la tenemos nosotros aquí”

En el programa Mesa de Noticias, Iván Montes, líder de esta instancia se refirió a diversos temas vinculados a los trabajadores de la octava región.

El dirigente comentó las inquietudes generadas por el reciente cambio de gabinete del Gobierno, en que Álvaro García asumió como ministro de economía: “El nuevo ministro tiene una experiencia abundante. Ya ha ocupado el cargo en otros periodos y además ha incursionado en el sector privado. Pensamos que no le va a costar compenetrarse en las políticas en curso. Va a ser bienvenido a reunirse con nosotros y esperamos que le dé un nuevo aire al discurso y los diversos proyectos que estamos desarrollando en el Biobío”.

Además, Montes puso énfasis en la importancia que tiene la descentralización para el éxito de los proyectos enfocados en las regiones. “La pelota la tenemos nosotros aquí en el Biobío. Las dinámicas y conversaciones deben partir desde aquí. Los trabajadores recibimos directamente las consecuencias de las decisiones que toman otros, así que debemos involucrarnos en los temas que nos incuben a todos”.

“Sabemos que los dueños de las compañías son personas externas a la región. Por lo mismo, tratamos de mantener aceitada la relación con los diversos gremios. Somos importantes para el crecimiento del Biobío”, agregó el dirigente.

El rol del Gobierno Regional

Montes, aprovecho la conversación para referirse al Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, impulsado luego del cierre de Huachipato y el rol que cumplen las autoridades locales en su implementación. “Mientras no tengamos una hoja de ruta distinta, vamos a seguir apoyando el Plan. El Gobernador Giacaman debe liderar el proceso. Al asumir un cargo de esa categoría hay que poner inteligencia y rapidez para lograr acuerdos. Creo que hasta ahora se ha hecho un buen trabajo, tiene vínculos con el Gobierno central, agentes productivos y diversos sectores. Es un líder regional innato y ha planteado iniciativas interesantes como el Biobío 2050, por lo que debe aprovechar los diálogos y hacer esfuerzos para concretar sus proyectos”.

Sobre las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias 

El gremialista, además, comentó que ha conversado con diversos candidatos que competirán en noviembre para ser electos y ocupar un lugar, tanto en el sillón ejecutivo como en el Congreso Nacional. “Antes de las primarias oficialistas nos reunimos con Gonzalo Winter, Carolina Tohá y Jeannette Jara. También hablamos con Evelyn Matthei. Tuvimos buenas charlas con todos ellos. Nuestra labor es influir en los diversas opciones de programas de gobierno y calar con nuestros planteamientos desde el Biobío”.

“Todos los candidatos con los que conversamos estaban gratamente informados de lo que pasa acá. Por otra parte, en cuanto a los candidatos locales, esperamos que conozcan a fondo la realidad de su región, vieron de primera fuente los problemas y deben estar muy involucrados en presentar soluciones efectivas para los problemas regionales”, concluyó Montes.

Escucha acá la entrevista en Mesa de Noticias

maxresdefault Presidente de la Mesa por la Defensa del Empleo del Biobío por cambio de gabinete: “La pelota la tenemos nosotros aquí”

 

Share this content: