Esto es lo que le pasará a la Tierra.
Astrónomos desvelan cuándo el agujero negro súper masivo Sagitario A despertará de su letargo, marcando un evento cósmico que transformará la Vía Láctea.
Existen multitud de fenómenos cósmicos que se desarrollan en el universo, y muchísimos alrededor de la Tierra, a solo pocos millones de kilómetros.
En el centro de la Vía Láctea, a 26.000 a.l. de la Tierra, se encuentra Sagitario A, un agujero negro súper masivo con una masa 4,3 millones de veces mayor que la del Sol y que, de momento, se encuentra inactivo.
Pero se acabará activando con el tiempo, y eso puede ser demoledor no solo para el sistema solar, sino también para la vida en la Tierra.
Y astrónomos acaban de calcular la fecha exacta a la que volverá a la vida este enorme agujero negro, y será dentro de 2.400 millones de años.
El agujero negro se activará cuando empiece a devorar grandes cantidades de gas y polvo, generando así un disco de acreción que emite luz visible, ultravioleta, rayos X y también infrarrojos. Y, cuando esto sucede, también puede expulsar chorros de energía que viajan a velocidades cercanas a la luz.
El evento que despertará a Sagitario A será la colisión de la Vía Láctea con la galaxia enana llamada Gran Nube de Magallanes, un choque que canalizará cantidades masivas de gas y polvo hacia el centro galáctico, alimentando de esta forma al agujero negro y haciéndolo crecer hasta ocho veces su tamaño actual.
A pesar de la intensidad del fenómeno, la Tierra parece que estará protegida. De hecho, el astrónomo Joseph Michail, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, afirma que “26.000 a.l. pueden parecer mucho en términos astronómicos, pero son suficientes para que la radiación llegue muy diluida”.
En todo caso, el despertar de Sagitario A podría acabar alterando la formación de estrellas y también generando estructuras masivas como las burbujas de Fermi.
Share this content: