Golpe de timón en el Gobierno.
Luego de que se conociera la petición de renuncia que hizo el Presidente Gabriel Boric al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), a raíz de la molestia del Presidente debido a que esa tienda, junto a Acción Humanista, hicieron una lista paralela de cara a la parlamentaria, el Mandatario lideró un nuevo cambio de gabinete a siete meses del término del Gobierno.
En el lugar de Valenzuela, asumió la ex subsecretaria de la cartera, María Ignacia Fernández Gatica, que en mayo de este año a la subsecretaría, para sumarse al comando de la precandidata del oficialismo, Carolina Tohá.
Además se conoció la salida del gabinete del ministro de Hacienda, Mario Marcel, aludiendo “motivos personales”, renuncia que fue aceptada esta tarde por el Mandatario en el Salón Montt Varas. En su lugar, asumió el hasta ahora ministro de Economía, Nicolás Grau. A raíz de la renuncia de Grau, asumió en el Ministerio de Economía, el economista Álvaro García Hurtado.
En el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, y tras el cambio de gabinete que significó profundos ajustes en el equipo económico del Gobierno, el Mandatario destacó la “generosidad” que tuvo Marcel al aceptar liderar Hacienda y renunciar, en 2022, a su cargo como presidente del Banco Central.
“Agradecer a Mario Marcel el rigor, la tenacidad, la seriedad y la generosidad con la que desempeñó el cargo que deja con motivos personales. Para mí esto no es una sorpresa y respeto profundamente su decisión”, comentó.
“Ha sido un honor para mí el tenerte a la cabeza de esta cartera”, agregó. También destacó las gestiones de Marcel para concretar una reforma de pensiones tras 10 años de debate.
“Fuimos persistentes y tu liderazgo fue fundamental para sacarla adelante”, subrayó. Asimismo, resaltó su trabajo para aprobar el royalty minero.
Dicho eso, Boric sostuvo que el aporte de Marcel “no se limita a lo económico. Hoy día lo veo en perspectiva y valoro la generosidad y audacia de Mario Marcel”.
“Cuando decidió aceptar la invitación lo hizo entrando a un comité político en donde el de más edad después de él era yo. No tuvo ninguna duda en aportar su experiencia y su trayectoria y templanza para dirigir en conjunto, porque trabajamos siempre en conjunto, el buque de la economía chilena que sabemos y queremos que vaya más rápido, pero hemos sentado las bases y el punto de inflexión para que eso se produzca”, aseguró el Presidente.
Share this content: