Claudia Sheinbaum afirmó que solo se ha acordado con la DEA el entrenamiento de policías mexicanos en Texas, y que aún no se concreta un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó este martes, la existencia de un acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para participar en un proyecto conjunto contra los operadores que controlan las rutas del narcotráfico en la frontera entre ambos países. El lunes, la DEA anunció en un comunicado que México colaboraba en el llamado “Proyecto Portero”, pero la presidenta mexicana desmintió el anuncio. “No hay acuerdo con la DEA”, declaró Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
Según el boletín publicado en el sitio web oficial de la DEA, “investigadores mexicanos, junto con autoridades estadounidenses, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia, participan en este programa”. Sin embargo, Sheinbaum afirmó que solo se ha acordado con la DEA el entrenamiento de policías mexicanos en Texas, y que aún no se ha concretado un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado.
“Cualquier comunicación conjunta se realiza conjuntamente. No validamos nada emitido por una institución del gobierno estadounidense que no haya sido solicitado por el gobierno mexicano”, insistió la presidenta.
La presidenta afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México solicitará explicaciones a la embajada estadounidense sobre este anuncio y aseguró que esto no afecta las relaciones con Estados Unidos. “La relación continúa. No hay ningún problema, hay coordinación, colaboración (…), pero tenemos la obligación de aclarar”, afirmó.
El objetivo del “Proyecto Portero”, según el comunicado, “es desmantelar a los ‘guardianes’ de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando” en la frontera compartida, que son “esenciales para las operaciones” de las bandas del narcotráfico.
“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, enfatizó el administrador de la DEA, Terrance Cole, en el comunicado.
Share this content: