Entre Senda, el Ministerio de Transportes y la asociación de Dueños de Taxibuses.
Como parte del trabajo que busca prevenir el consumo de drogas y alcohol en conductores del transporte público, ayer la Asociación Gremial Provincial de Dueños de Taxibuses firmó un convenio que permitirá aplicar programas de educación, prevención y rehabilitación, sumando un total de 25 líneas que ya tienen disponible este trabajo con Senda y la Seremi de Transportes.
El acuerdo de colaboración de carácter técnico considera la concientización de la comunidad para el combate del consumo de sustancias, entrega de material técnico, audiovisual y educativo; actividades enfocadas en materia de salud y la implementación de estrategias de detección temprana y derivación a tratamiento.
Patricio Fierro, seremi de Transportes, indicó que este trabajo “lo hacemos desde el convencimiento de que la inmensa mayoría de conductoras y conductores son personas honestas, que hacen su trabajo con profesionalismo y creemos que este es un primer paso para seguir llevando adelante acciones desde la prevención, el control y que lleguemos, ojalá, a cifras cero respecto de lo que es la conducción con drogas y alcohol”.
El presidente de la asociación gremial, Alejandro Riquelme, comentó que “nosotros, representamos a 15 líneas, alrededor de 1.500 conductores, fuera de todo lo administrativo, ya que estamos hablando de casi 2 mil personas que trabajan en nuestra asociación. Entonces, esta prevención y capacitación va a ser para todos, no solo los conductores, también los administrativos. Y lo que queremos es que la ciudadanía se sienta segura en el transporte público”.
Por su parte, Bayron Martínez, director regional de Senda detalló que “ahora nos disponemos a desarrollar acciones de asesoría directas y en conjunto con la agrupación gremial, donde los capacitaremos en elementos básicos, como detectar, por ejemplo, a una persona desde su comportamiento, hacer contención temprana y cómo derivar a tratamiento”.
A esto agregó que con Carabineros han aumentado los controles preventivos en carreteras y vías que utiliza el transporte público.
Share this content: