El secretario de Estado destacó el aumento en más del 15% del presupuesto para Seguridad.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió las acciones del Gobierno y de las autoridades de seguridad en relación a los secuestros, luego de la detención de cuatro personas por el caso de un empresario en Quilicura.
Respecto de las declaraciones del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien aseguró que el país ha sufrido un cambio negativo en materia de seguridad, sumado a que los cuatro detenidos el viernes son de nacionalidad venezolana, el ministro Elizalde aseguró durante un programa de TVN que “no hay que construir un prejuicio respecto de todos los extranjeros que viven en Chile, que la mayoría viene a contribuir y a esforzarse”.
No obstante admitió que “efectivamente, hay prácticas criminales que son comunes en otros países de la región y que no forman parte de lo que podríamos decir en la tradición delictiva de Chile y que, lamentablemente, hemos terminado importándolos”, como ocurre con los secuestros.
Elizalde añadió que “hemos adoptado las medidas pendientes a enfrentarlos con mayor decisión. No es baladí que las investigaciones hayan sido exitosas, y particularmente en este caso, también hay otros”.
El ministro destacó medidas como el aumento en más del 15% del presupuesto para seguridad y mejoras en las capacidades que tienen las policías y el Ministerio Público para enfrentar el crimen organizado. Todo eso, aseveró, “ha permitido que seamos más eficientes en las investigaciones para sancionar estos delitos, y en la medida que se han desarticulado estos grupos, obviamente estamos teniendo estadísticas mejores”.
Respecto a si hay que “acostumbrarse” a delitos como el secuestro, tal como dijo el fiscal Valencia, el ministro del Interior enfatizó que “no nos tenemos que acostumbrar, tenemos que enfrentarlos. Y por eso, hemos autorizado una normativa vigente, tenemos más de 70 leyes de seguridad aprobadas que hacen la diferencia, porque entregan herramientas para la investigación de las policías que no teníamos antes que se aprobara estas leyes”.
Share this content: